Opinión
Tita, sin quererlo una referente social
Hace unos días fallecía Tita, a los 90 años de edad, persona muy querida y apreciada en el valle de Tiraña. Sin quererlo ni mucho menos pretenderlo, Tita, se ha convertido en una referente que sobrepasa su entorno familiar y social, al ser la persona con acondroplasia más longeva de la que se tiene constancia en España.
Afortunadamente la esperanza de vida cada día es mayor y son muchas las personas que llegan a los 90 años, pero no es lo habitual entre las personas con discapacidad, y especialmente las que tenemos cualquier tipo de displasias óseas que causan enanismo. Además, hay otros dos aspectos que engrandecen la trayectoria vital de Tita. Por un lado, nació en los peores años del siglo XX, en la posguerra y en plena dictadura franquista, una época marcada por la vulnerabilidad económica y de la que su familia no era inmune: falta de recursos socio-sanitarios, acceso a ayudas sociales, etcétera. Por otro lado, llevó una vida plena e inclusiva, realizando con absoluta normalidad e igualdad las tareas que les tocaba asumir a las mujeres del mundo rural (tareas domésticas, cuidado de mayores, hermanos, sobrinos, labores con el ganado familiar, limpieza de las fincas, etcétera).
Tita fue una de esas personas anónimas que construyen la historia social de una época y de un territorio; su trayectoria vital fue pedagogía pura para sus vecinos, amig@s... de respeto a la discapacidad e igualdad y de cómo la condición física de cada persona no puede ser un condicionante para el desarrollo de una vida.
Para su familia, Tita fue la mejor catedrática de la vida que pudieron tener, dando lecciones cotidianas de superación, inconformismo, dignidad, personalidad y de respecto a la diversidad. Tita, sin quererlo, se ha convertido en una referente que quedará en la memoria social e individual de todas aquellas personas que hemos tenido la suerte de conocerla.
Suscríbete para seguir leyendo
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.
- Inesperada desacralización en Mieres: el clero ofrece convertir la iglesia de Santa Marina en centro social
- Más de 50 cañones de nieve de los 78 disponibles en la estación de esquí de Pajares están averiados
- Robó un coche para ir a las fiestas de un pueblo y lo dejó abandonado en medio del río Nalón: así lo localizó y lo detuvo la Guardia Civil
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Rocío Antela, concejala de Cultura de Mieres: 'El Ministerio debe aportar fondos para la Caja de Resistencia
- Una cuenta atrás de 20 días: Deportes se aferra a que Pajares pueda reabrir antes de final de temporada
- El palacio asturiano del siglo XVII que será rehabilitado tras años de espera: 'No podíamos dejarlo caer
- Los promotores del parque de baterías de Valnalón, en Langreo, renuncian al proyecto