Inesperada desacralización en Mieres: el clero ofrece convertir la iglesia de Santa Marina en centro social

El Principado y el Ayuntamiento ya estudian reformar el edificio para darle un uso laico

Por la izquierda, Manuel Ángel Álvarez, Enrique Rodríguez Nuño, Marta del Arco, Teresa Iglesias y Rodrigo Sevillano, ayer, en el interior de la iglesia de Santa Marina. | FIRMA

Por la izquierda, Manuel Ángel Álvarez, Enrique Rodríguez Nuño, Marta del Arco, Teresa Iglesias y Rodrigo Sevillano, ayer, en el interior de la iglesia de Santa Marina. | FIRMA

Mieres del Camino

En la iglesia de Santa Marina hace tiempo que no se ofician servicios religiosos. El descenso de feligreses y el importante deterioro del inmueble, en parte ya solucionado, llegaron incluso a provocar que los vecinos pidieran hace un año el derribo del edificio. A estas alturas parece muy improbable que la iglesia recupere la actividad pastoral. Pero al clero le ha sobrevenido una idea para que el edificio vuelta a ser punto de encuentro para los vecinos. El Arzobispado le ha ofrecido al Ayuntamiento de Mieres la cesión del grueso del inmueble para su transformación en un centro de carácter social.

Los gestores municipales han trasladado la propuesta al Principado y todas las partes parecen tener interés en el proyecto. Serán los informes técnicos y la disponibilidad presupuestaria lo que defina si la iglesia de Santa Marina se convierte al laicismo.

La posibilidad de que la iglesia de Santa Marina se transforme en un centro de encuentro social es tan real que ayer, lunes, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, visitó el edificio junto al alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez. Tras supervisar el estado del inmueble, la responsable regional señaló que el objetivo sería poder desarrollar un proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de las personas. "Ahora hay que ver los planos, superficies y la posibilidades reales de actuación", subrayó Marta del Arco. La Consejera se mostró muy receptiva ante la posibilidad de actuar en el templo, pero también prudente: "Aún es pronto para tomar una decisión, porque todo depende de las posibilidades técnicas y presupuestaria", sostiene el Principado.

El Ayuntamiento está muy interesado en el proyecto. De hecho, llevan meses negociando con la Iglesia. El Alcalde tiene bastante claro el uso que habría que dar al edificio si finalmente acaba siendo cedido a la administración pública. "La ciudad tiene necesidad de un nuevo centro social de personas mayores, ya que el actual se ha quedado un tanto pequeño y no hay posibilidades estructurales de ampliar".

La propuesta para que la iglesia de Santa Marina inicie una nueva vida desprovista de su condición de templo religioso ha surgido del propio clero. "Mi sueño es que la iglesia pueda dar servicio al barrio y a las personas que lo habitan", destaca el superior de los pasionistas de Mieres. Rodrigo Sevillano reconoce que la proximidad de la mucho mayor iglesia del Convento, situada a unos 400 metros, hace hoy en día innecesario mantener la de Santa Marina activa. De hecho, esta parroquia lleva más de dos años concentrando la actividad en el barrio en la pequeña capilla anexa a la iglesia. La única aspiración de los Padres Pasionistas es poder mantener el uso religioso en esta dependencia, a ser posible, tras realizar alguna mejora aprovechando la actuación que sería necesaria abordar en el edificio para adaptarlo a las necesidades de un centro social. Si el Principado asume el proyecto, el Arzobispado abordaría de inmediato la desacralización del inmueble, que se asienta sobre terreno municipal.

La céntrica ubicación y el singular diseño de la iglesia de Santa Marina juegan a favor de su reconversión en centro social. El tejado fue reparado el año pasado por la Iglesia tras venirse abajo previamente parte de la cubierta. Con poco más de 60 años de historia, el edificio presenta un notable deterioro, aunque estructuralmente se encuentra bien conservado. Se construyó a finales de los cincuenta, con una estética muy similar a la de la barriada obrera que lo envuelve.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents