Una cuenta atrás de 20 días: Deportes se aferra a que Pajares pueda reabrir antes de final de temporada

Vanessa Gutiérrez asegura que el Principado hace "todo lo posible" por cubrir las bajas del director y del jefe de explotación de la estación, casi sin nieve ahora

Un perro, ayer, deambulando por la parte baja de Pajares, ya sin nieve.  | LNE

Un perro, ayer, deambulando por la parte baja de Pajares, ya sin nieve. | LNE

Pajares (Lena)

El Principado aún confía en que la estación de Valgrande-Pajares pueda retomar la actividad antes de que concluya la actual temporada invernal. Así lo aseguró ayer la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte. Vanessa Gutiérrez sostiene que la Administración autonómica está actuando "con la máxima rapidez posible" para cubrir las bajas del director y el jefe de explotación, trabajador este último muy cuestionado por las asociaciones de usuarios y por los peritajes externos de seguridad.

Vanessa Gutiérrez explicó ayer durante un acto cultural celebrado en El Entrego que el Principado inició ya a finales de la pasada semana los procedimientos oportunos para la cobertura de ambas plazas. En el caso de la del coordinación de remontes y jefe de explotación, sólo una persona se presentó. "Por desgracia no cumplía con los requisitos necesarios", lamentó Gutiérrrez. Así, este aspirante fue evaluado negativamente para el desempeño de la labor de jefe de explotación. "También se ofreció el puesto a otros trabajadores, pero no aceptaron y están en su derecho", puntualizó la consejera.

Entre los responsables de los clubes deportivos de Pajares no sorprende que el Principado haya encontrado problemas para cubrir temporalmente la plaza de jefe de explotación y poder dar continuidad a una temporada de esquí que oficialmente no concluye hasta el 20 de abril. El sentir general es de apoyo al director, muy crítico con la labor del jefe de explotación, cuya capacitación para desempeñar las importantes labores de manteniendo de la seguridad en los remontes ha sido desacreditada por peritajes externos.

El director de Pajares, ahora de baja, expuso recientemente en la Junta del Principado que la Administración le debe 550 días de descanso, en buena parte por tener que ejercer las labores de jefe de explotación ante las ausencias del trabajador cuestionado, quién, además, a través de su sindicato, CC OO, denunció en 2024 tanto a Javier Martínez como a otros dos compañeros que hacían las veces de jefe de explotación por "usurpación de funciones". Estos trabajadores son los que ahora no aceptan asumir la citada responsabilidad. Mantienen un prudente silencio, pero entre los esquiadores que mejor conocen los entresijos de la estación existe el convencimiento de que están decepcionados por no haber encontrado en su momento el respaldo del Principado, que ahora les pide que realicen el trabajo del que fueron apartados tras ser denunciados.

Hilo de esperanza

Con todavía tres semanas de temporada por delante, el Principado mantiene un hilo de esperanza ante la posibilidad de que esta campaña aún se pueda esquiar en Pajares: "Haremos todo lo posible por lograrlo, aunque también depende de que el tiempo acompañe", subraya Vanessa Gutiérrrez. Y es que además del grave problema ligado a la ausencia por incapacidad temporal de los dos responsables capacitados para autorizar el funcionamiento de los remontes, esta la ya persistente amenaza que supone la escasez de nieve.

En Pajares queda poca nieve, concentrada en la zona alta de la estación. La provisión hubiera sido suficiente para haber abierto este fin de semana, pero en pocos días las reservas amenazan con consumirse. De hecho, Fuentes de Invierno ya tuvo ayer que apagar los remontes por falta de manto blanco en las pistas.

Los esquiadores, pese a la resistencia del Principado a bajar los brazos, empiezan a asumir que es muy probable que este campaña ya no haya más descensos por las pistas. Los concesionarios de Valgrande, clubes, la asociación de vecinos del Brañillín y la Asociación de Turismo de la Montaña Central (Asturcentral), en nombre de los usuarios y agentes implicados en la dinamización del complejo, recalcan que late una "creciente inquietud" ante las dificultades que atraviesa el complejo. Los citados colectivos afirman estar "preocupados", ya que perciben "problemas subyacentes de gestión que irremediablemente han abocado al cierre de la instalación con la consecuente pérdida de imagen y credibilidad".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents