Pajares, sin nieve y sin dirección, pone en el congelador su verano: "Es mucho lo que está en juego"
Usuarios, vecinos y hosteleros ven en riesgo la temporada estival, muy vinculada a la telecabina, por la tardanza en cubrir las bajas en la dirección

Un torneo de baloncesto «3 por 3» celebrado en Pajares. / LENA BTR
La estación de Valgrande-Pajares afronta un final de campaña sin nieve, pero ese contratiempo está lejos de ser el principal problema de estación, cuya actual crisis ha puesto en entredicho hasta el modelo de gestión del equipamiento. De momento, los esfuerzos de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte se centran en cubrir las bajas laborales del jefe de explotación y del director. Mientras se avanza en esta prioridad, en Pajares ya se da por agotada la campaña invernal, y ahora preocupa y mucho que la actual "parálisis" afecte al proyecto de desestacionalización por el que el equipamiento lleva apostando fuerte durante los últimos años. Dicho de otra manera, vecinos, clubes y hosteleros temen que las actividades veraniegas, canalizadas en buena parte a través del atractivo de la nueva telecabina, se puedan ver afectadas.
Los vecinos de la urbanización del Brañillín han desistido ya de mirar al cielo en busca de nubes que traigan nieve, ya que dan por finiquitada la campaña a falta aún de diez días para su clausura oficial (20 de abril). La atención está puesta en el verano: "De seguir las cosas así, la campaña veraniega también está en peligro", señalan los portavoces de la comunidad. Los hosteleros comparten esa inquietud: "La desestacionalización es el futuro de Pajares y no se pueden desatender los preparativos para poder ofrecer una oferta de actividades atractivas en verano", señalan los portavoces de la asociación Asturcentral.
El programa "Verano en Payares", promovido por el Principado, cuenta como principal atractivo desde 2023 con la moderna telecabina cuya instalación fue el eje de la inversión de 9,6 millones acometida en 2022 para dinamizar la estación. Alrededor de este reclamo, se organizan diversas actividades de naturaleza y deportivas, con la apertura del bikepark y la oferta de rutas de senderismo y cicloturismo, disponibles en las inmediaciones de la estación con trazados de diferente dificultad y espectaculares vistas a lo largo del recorrido. Asimismo, se imparten talleres de técnica de montaña para el público interesado. En Valgrande también se han organizado conciertos y talleres de astronomía y fotografía. El programa veraniego incluyó también en anteriores citas gastronomía, con un menú asturiano especial. No faltaron igualmente campamentos para niños y niñas, con actividades de kayak, vivacs, astronomía, rutas de montaña, raids y ginkanas.
Vecinos, concesionarios y hosteleros subrayan que "es mucho lo que está en juego" más allá de la nieve. En este contexto, el Principado sostiene que en estos momentos hay una propuesta de nombramiento para cubrir la baja del director, que esperan "resolver pronto". Además de la campaña estival, la estación debe abordar en los próximos meses revisiones de seguridad, labores de mantenimiento y la reparación del sistema de innivación artificial, que actualmente tiene fuera de servicios más de medio centenar de cañones, sobre un circuito de 78.
En lo referente a los cañones de nieve, el problema, según señalan los conocedores de la estación, guarda relación con el cambio en los procesos de compra, que impiden poder realizar pedidos pequeños de forma ágil. El resultado es que el circuito de cañones ha quedado prácticamente inutilizado. A esta traba burocrática se suma que recientemente se ha dañado la tubería que alimenta de agua la red de cañones.
Aunque el deterioro de infraestructuras como los cañones de nieve preocupan en el entorno de la estación, la inquietud más perentoria está ligada a los preparativos de loa temporada invernal. Son muchas las demandas pendientes de solución. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha abierto un expediente sancionador al Ayuntamiento de Lena y al Principado por el vertido de aguas residuales sin depurar a los arroyos Brañillín y Ortigón. Además, los vecinos de la urbanización del Brañillín demandan una larga lista de inversiones, como la mejora del área recreativa que lleva el nombre de Chus Valgrande y que actualmente se encuentra "abandonada".
Suscríbete para seguir leyendo
- Mieres llevará a los montes de León mil reses tras conseguir acceso a los pastos del entorno de Pinos
- Vox denuncia ante la justicia irregularidades en la adjudicación del festival de cerveza artesana de Langreo
- Una avalancha de quejas en Pajares: los esquiadores empiezan a reclamar la devolución de los forfaits
- Un premio que es la caña: esta es la marca ganadora del festival de cerveza artesana de Langreo
- La valla que causó la muerte de un espectador en el campo del Lenense no tenía licencia: esta es la pena de cárcel a la que se enfrenta el constructor
- Hallan a un hombre que llevaba varios días muerto en su casa de Campomanes, en Lena
- Se conducía muy bien', dice uno de los maquinistas de la locomotora restaurada por Hunosa que se expone en Turón
- La desconocida relación de Leire Martínez con Langreo: 'Hay lugares maravillosos para comer