Comienzan las obras para aumentar la seguridad en el "punto negro" del Corredor del Nalón

El Principado invierte 244.000 euros en mejorar el tramo de autovía entre Lada y Sama

El tramo del Corredor del Nalón entre Lada y Sama.

El tramo del Corredor del Nalón entre Lada y Sama. / JUAN PLAZA

David Orihuela

David Orihuela

Langreo

Cuatro meses y una inversión de 244.000 euros para reparar el firme y la señalización en uno de los tramos de carretera más complicados de la red viaria asturiana, el tramo de de autovía del Corredor del Nalón que transcurre entre Lada y Sama, en el concejo de Langreo. El Principado ya ha iniciado las obras de mejora en 800 metros de calzada entre los puntos kilométricos 3.600 y 4.400 de la carretera AS-17, la que va de Riaño (Langreo) al Puerto de Tarna (Caso). Es el tramo que discurre por la zona de la central térmica de Iberdrola y la fábrica de Bayer. 

La directora general de Infraestructuras Viarias y Portuarias del Principado, Esther Díaz, puso ayer explicó que se trata de “un tramo con mucho tráfico en el que en ocasiones se producen accidentes, aunque hemos detectado que en muchos casos suelen ir acompañados de excesos de velocidad”, una velocidad que está limitada en la zona a 80 kilómetros por hora. Además de la señalización de velocidad máxima, en la zona hay señales para alertar a los conductores del peligro que existe cuando llueve en este tramo y otra más de precaución por “Tramo de concentración de accidentes”.

El último accidente mortal tuvo lugar la madrugada del 27 de noviembre de 2021. El fallecido fue J.M.S.G., un hombre de 47 años vecino de San Martín del Rey Aurelio. El vehículo que conducía chocó contra la mediana, formada por bloques de hormigón, y terminó volcado sobre la calzada. El accidente tuvo lugar en el punto kilométrico 4, justo en el tramo que ahora se llevan a cabo los trabajos de mejora.

La actuación originará cortes alternativos de uno de los dos carriles que hay en ambos sentidos de circulación. “Se pavimentará primero un carril y luego el otro”, explicó Díaz, que puso estas obras como ejemplo de “la apuesta del Gobierno de Asturias por la conservación y el mantenimiento de las vías, lo que ha derivado esta legislatura en un incremento presupuestario de un 20 por ciento para carreteras, algo que se ha hecho además en un momento muy complicado ya que esta legislatura ha estado marcada por la pandemia”.

Por la izquierda, Carmen Arbesú,  Esther Díaz, y los concejales Manuel Robles y Javier Castro

Por la izquierda, Carmen Arbesú, Esther Díaz, y los concejales Manuel Robles y Javier Castro / D. O.

El tramo de medio kilómetro aproximadamente entre Lada y Sama en la calzada en sentido Laviana se ha convertido en el principal «punto negro» del Corredor del Nalón. Los accidentes se producen generalmente por salidas de vía y, aunque no están ocasionando fallecidos, sí registran heridos de diferente consideración. Se trata de un tramo en el que, desde principios de 2020, la velocidad máxima permitida se bajó a 80 kilómetros por hora. Además. Es una zona, además, en la que se acaba el tramo de autovía en el Corredor que, a partir de Sama, se transforma en una carretera de doble sentido, con lo que se tiende a producir un efecto «embudo».

La alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, celebró este miércoles la actuación. “Es una muy buena noticia porque se va a mejorar la seguridad en la zona”, apuntó la regidora que apeló también a la prudencia de los conductores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents