Dos horas menos en las aulas: los maestros asturianos trabajarán 23 horas semanales lectivas a partir de 2026
La reducción permitirá a los profesionales destinar ese tiempo a coordinar y gestionar, dentro del centro, el trabajo que luego llevarán a cabo con los alumnos

Alumnos de primer curso de Primaria del Colegio San Vicente, de GIjón. / Pablo Solares / LNE
Los maestros de Infantil y Primaria de Asturias pasarán el próximo curso dos horas menos en las aulas. El Consejo de Gobierno ha ratificado este jueves el "Acuerdo para la Mejora de la Enseñanza Pública", que se alcanzó a finales de 2024 con el respaldo unánime de las organizaciones sindicales y que, entre otras mejoras, reduce la jornada semanal de estos docentes de 25 a 23 horas lectivas. Es decir, la reducción permitirá a los profesionales destinar ese tiempo a coordinar y gestionar, dentro del centro, el trabajo que luego llevarán a cabo con los alumnos.
La iniciativa, que entrará en vigor en septiembre de 2026, beneficiará también al profesorado de asturiano y eonaviego, así como al personal laboral docente de esas etapas. Ese acuerdo supondrá la contratación de 486 nuevos profesionales, con una dotación presupuestaria de 23,5 millones anuales.
Esta es una de las cinco medidas que incluye el documento. Además, se crearán hasta tres grupos de trabajo para mejorar la organización y el funcionamiento de los centros de enseñanza, mediante la modificación de las resoluciones del 6 de agosto de 2001. También simplificarán las tareas administrativas del personal docente y analizarán una posible reducción de las horas lectivas para el profesorado de más de 55 años.
La última medida compromete al Principado a sustituir la actual aplicación informática de gestión unificada de los centros educativos (Sauce). El cambio se acometerá en tres fases, a partir del próximo curso, con una inversión prevista de tres millones.
- Santa Bárbara contraataca a Indra tras su intento de compra: 'No puede competir con nosotros; no dispone de suficiente tecnología para ello
- Golpe de timón en Duro Felguera: lo mexicanos aparcan uno de los negocios que eran claves para reflotar la empresa
- Hablan los empresarios de la mina de Cerredo, que ven 'algo anormal' en la explosión: 'Tenemos a todos los trabajadores de nuestra parte
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- Los mineros heridos en la explosión de Cerredo no quisieron avanzar al recibir el aviso de grisú: la denuncia apunta a una ventilación deficiente
- ¿Un balón de oxígeno para Duro Felguera? Aspira a ser el aliado de Indra más allá de la venta del Tallerón
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso