Talas forestales y obras privadas junto a carreteras no requerirán permiso
La "ley Simplifica" contra la burocracia impulsará otros usos para los hórreos para frenar su ruina y reducirá a la mitad las multas administrativas si se pagan antes

Hórreos en en Oviedo. / Fernando Rodríguez

Pequeñas obras en márgenes de carreteras –trabajos de mantenimiento en terrenos privados que no supongan riesgos o alteraciones estructurales importantes– o talas forestales no necesitarán permiso, sino una simple declaración responsable. Los que paguen sin recurrir y de forma voluntaria una sanción administrativa verán reducido el importe hasta el 50%. Además, se favorecerá el uso turístico o social de hórreos, cabazos y paneras para proteger y aprovechar el patrimonio.
Son parte de las medidas que incluirá la denominada "ley Simplifica", que ha empezado a tramitar el Principado tras recibir este lunes el visto bueno del Consejo de Gobierno. La nueva norma tiene por objetivo "reducir, facilitar y agilizar los trámites administrativos", una de las aspiraciones del Ejecutivo regional, sobre el que pesa en numerosas ocasiones críticas por la excesiva burocracia que rodea a diversos trámites y procedimientos, con su consiguiente ralentización.
La vicepresidenta asturiana, Gimena Llamedo, resumió la ley: "Menos papeles y más soluciones". Y añadió: "El Gobierno de Asturias tiene claro que su obligación es aportar soluciones para resolver los problemas, ofrecer propuestas para abordar los retos de Asturias como tierra de oportunidades. Hoy damos otro paso en la dirección correcta".
En la "ley Simplifica" se engloban iniciativas ya puestas en marcha en la anterior legislatura y de distintas áreas. Entre los asuntos que se pretenden simplificar y agilizar, además de los citados, están permitir que se puedan solicitar ayudas públicas los 365 días del año.
Se reforzará el principio de "una única vez" para no tener que presentar la misma documentación en varias ocasiones por distintas consejerías. Además, en la nueva plataforma digital MiPrincipado personas y empresas tendrán carpetas únicas en las que podrán administrar sus datos, consultar el estado de sus gestiones, cambiar su cuenta bancaria o acreditar una nueva situación personal.
Se avanzará en la en la automatización de trámites y en el uso de la inteligencia artificial, "pero con garantías", recalcan. "Siempre habrá supervisión humana".
En Asturias nacerá la figura del "agente habilitado", que serán profesionales como gestores o trabajadores sociales que podrán realizar trámites en nombre de otras personas, "importante para las zonas rurales o los colectivos con menos habilidades digitales".
El gobierno regional también abordará una reordenación de competencias para "para evitar atascos y se mejoran los sistemas de planificación normativa" y se creará un registro único de contratos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros
- Claudia Montes, ex miss Asturias, niega haber tenido 'relación personal' con Ábalos y pide su baja del PSOE con esta dura carta: 'Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye
- Así será el calendario escolar del próximo curso en Asturias: macropuentes en los tres trimestres y 19 días de vacaciones de Navidad y otros 9 en Semana Santa
- La consejera de Industria, Belarmina Díaz, reconoce que la mina de Cerredo era 'como el peor de los chamizos
- Duro Felguera consigue alejar la amenaza de disolución gracias al decreto para hacer frente a la amenaza arancelaria
- Arcelor plantea suprimir 70 empleos en Gijón y cierra una planta en Navarra por la crisis del acero
- Oleada de grandes proyectos hidráulicos en Asturias: una firma andaluza impulsa centrales en estos dos concejos