Presentación de la XXXI Edición de les Xornaes de les Fabes
El piragüista Javier Hernanz será Embajador de les Fabes de Villaviciosa
"Hay que buscar soluciones para garantizar el futuro de algo tan identitario", destaca el Consejo Regulador ante "la caída drástica de la producción"

Por la izquierda, Carmen Fernández, Bernardo Millar, María Dolores Jove, Agustín Cueto, Marta García, Ana González de Sela, Miguel González, Alejandro Vega, Cándido Antonio Sánchez, Mamen Oliván, David Fernández, Francisco Javier Vallina, José Ramón Alonso, María Celia Blanco, Dolores García, Camino Rodríguez y Enrique Fernández. | C. V.
La XXXI Edición de les Xornaes de les Fabes de Villaviciosa, que se celebrarán del 2 al 6 de abril en la capital maliayesa, vuelve a poner en valor uno de los productos más representativos de la gastronomía asturiana en un año especialmente complicado para su producción. Uno de los momentos más destacados será la entrega de distinciones de la Cofradía Amigos de les Fabes, el sábado 5, a las 11.00 horas, en el Teatro Riera.
El título de Embajador de les Fabes recaerá en Javier Hernanz, presidente de la Real Federación Española de Piragüismo y también embajador de la sidra asturiana. "Qué mejor manera de unir la faba y la sidra que con una figura que representa la excelencia en el deporte y que da una estupenda difusión a nuestros productos", señaló Miguel González Pereda, tesorero de la cofradía y además cronista oficial de Villaviciosa. Se nombrarán nueve nuevos cofrades, y se entregará la Faba de Oro a la Fundación Francisco Grande por su labor en la investigación, difusión y apoyo en los ámbitos de la nutrición y la salud. También se designará Cofrade de Honor a Paula Álvarez, en reconocimiento a su trabajo en la IGP Faba Asturiana.
Los cofrades de mérito gastronómico serán Javier Gracia, por su defensa de los vinos de Rioja y Baena; el restaurante Casa Menéndez, de Águilas, Murcia, por su promoción de la cocina asturiana en el levante español; y Juan Luis Suárez, por sus investigaciones sobre la historia gastronómica y su publicación "Oda a la Fabada". El ganador del concurso "Mejor Fabada del Mundo" también recibirá la Faba de Azabache, un galardón instaurado el pasado año.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, anunció por su parte que el décimo capítulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes estará dedicado a la memoria de Ismael Fernández, fundador e impulsor de la cofradía fallecido recientemente. "Afortunadamente le pudimos reconocer su trabajo en el último capítulo que celebramos, pero queremos recordarlo para siempre", afirmó Vega.
Uno de los cambios significativos de esta edición será el traslado de fecha del concurso "La Mejor Faba del Mundo" al miércoles 2 de abril, en lugar del martes como era tradición, para hacerlo coincidir con el mercado.
Asimismo, por primera vez y a pesar de que el jurado continúe trabajando en el Restaurante Amandi, la entrega de premios se celebrará en la plaza de abastos a las 19.30 horas. David Fernández, quiso resaltar la calidad de los finalistas del concurso. "No hemos notado un descenso en la calidad, lo que indica que se han preocupado por buscar la mejor materia prima a pesar del mal momento de la producción", detalló Fernández, quien añadió que "hay que salvar la producción sin sacrificar la calidad". "La faba asturiana es única y debemos asegurarnos de que siga siéndolo, porque Asturias sin faba sería una región más triste y más pobre".
Otra novedad será la incorporación de varias mesas técnicas para que todos los componentes del sector debatan sobre el momento que atraviesa la producción de la faba. "Hemos visto cómo la producción ha caído drásticamente. Es imprescindible buscar soluciones para garantizar el futuro de un producto tan identitario", señaló Ana González de Sela, técnica del Consejo Regulador de la Faba IGP.
Las jornadas incluyen una cata de Faba Asturiana con IGP el jueves 3, precedida por un escanciado simbólico de sidra en la Plaza del Ayuntamiento para reforzar la vinculación entre ambos productos asturianos. Durante el fin de semana se celebrará el Mercáu de Primavera, y el domingo 6 tendrá lugar la XVIII Edición del Concurso Regional de Fabes y Fabada para no profesionales.
- Este es el restaurante asturiano que cocina 'La Mejor Fabada del Mundo' 2025 (y hace doblete al tener 'el mejor compango')
- Un pixín gigante, de 28 kilos, asombra en Tazones: 'Es espectacular, nunca pesqué uno tan grande
- La oposición de los países nórdicos complica la normativa europea de la sidra que España ve bien
- La mejor faba IGP de Asturias es de Valdés: Fabes El Tareno triunfa en Villaviciosa
- La sidra natural entra en crisis en Francia: el consumo cae casi un 40% en veinte años
- El cultivo de manzana en Asturias está en declive
- La entrega de premios de La Mejor Fabada del Mundo se retrasa al jueves ante el luto oficial por la tragedia minera en Degaña
- La faba asturiana, en su peor momento: 'preocupación' por la caída de cosechas y el fraude de las alubias bolivianas