La plaza cubierta de Villaviciosa es este fin de semana punto neurálgico de la tradición y el sabor asturiano con la celebración del Mercáu de Primavera, una cita ya consolidada dentro de las XXXI Jornadas de les Fabes de la localidad. Con la venta de fabas como protagonista indiscutible, los visitantes recorren puestos con productos agroalimentarios locales que incluyen desde verdura de temporada, miel, quesos o flores, hasta una variada oferta de productos artesanos de todo el Principado. El Mercáu no es solo un espacio de venta, sino también un punto de encuentro del mundo rural asturiano. Paralelamente, en la plaza se celebra el concurso exposición ‘Simientes - Postales de la Huerta’, organizado por el Ayuntamiento y con la participación de cuatro asociaciones vecinales de Villaviciosa: San Justo y Pastor, Peón y Candanal, San Juan de Amandi y La Capilla de Poreñu. “Aquí hay un gran entramado de colaboracionismo entre asociaciones. Esta exposición va dedicada al mundo rural y sobre todo a la faba. El jurado valora la tradición, la cultura y la gastronomía asturiana”, explicó Dolores Costales, de Güerta El Ferreru, quien también lleva años participando en el mercado junto a su familia. El fallo del jurado se conocerá mañana tras el concurso de fabada de aficionados. A pesar de que el sábado comenzó con una afluencia algo moderada, los participantes mostraban optimismo. “Hay que pensar que estamos muy cerca de Semana Santa y la gente se corta un poco. Además, la tarde no acompañó mucho”, comentó Gislena Miranda, de La Tiendina de Gis, en referencia a la lluvia del sábado. Sobre la venta de fabas, señaló que “como este año la faba asturiana ha subido por la escasez, la gente está algo reacia. Si es barata, es que no es asturiana”. Entre los puestos destacó también el del colegio San Rafael, donde un grupo de alumnos organiza la venta de productos con el objetivo de recaudar fondos para su viaje de estudios a Andalucía. “La gente nos está echando una mano y esperamos que mañana venga más gente. Estamos muy ilusionados”, indicó Manuel Moreno, uno de los estudiantes implicados. El ambiente que se respira en el recinto es de celebración y orgullo por los productos del territorio. Como cada año, el Mercáu de Primavera reafirma su papel como escaparate de la riqueza agroalimentaria y cultural de Villaviciosa, atrayendo a visitantes tanto locales como de otras partes de Asturias.