Este es el restaurante asturiano que cocina "La Mejor Fabada del Mundo" 2025 (y hace doblete al tener "el mejor compango")
Un restaurante de Gijón y otro de Nava completan el podio
La Tonada en Madrid se alzó con el galardón "Cocina de Paisaje" a la mejor elaboración de fuera del Principado
La propuesta ganadora usó faba de Casa Gómez (Tineo)

Chema Ordóñez
La Mejor Fabada del Mundo es la que elabora Casa Morán, de Collanzo (Aller) con alubia de Casa Gómez (Tineo) y compango local. Así lo ha determinado el jurado del certamen que acoge Villaviciosa desde hace quince años. El podio lo completaron La Gitana, de Gijón (Asturias), y Sidrería Prida, de Nava (Asturias).
El galardón "Cocina de Paisaje" a la mejor fabada de fuera de Asturias fue a parar a Madrid, al restaurante La Tonada, mientras que la Sidrería Bedriñana se alzó con el “Memorial Amable Bedriñana” a la mejor fabada de Villaviciosa. Casa Morán hizo doblete, pues también se llevó el premio "al mejor compango".
La entrega de premios se ha celebrado esta tarde en la plaza de abastos de la capital maliayesa, dentro del programa de actos del Festival de la Faba de Villaviciosa, que afronta este fin de semana sus jornadas centrales.

J.A.Ordóñez
El jurado encargado de decidir las distinciones estuvo integrado por el periodista Pepe Ribagorda; los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo), Isaac Loya (Real Balneario de Salinas), Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Joaquina Rodríguez (Casa Chema) y Gregorio García (Oleum), y Juan Antonio Duyos, Paula Álvarez (IGP Faba de Asturias), Marcos Grana (director del Área Asturias de Makro) y David Fernández-Prada (Gustatio). Despúes de que una comisión secreta visitara los establecimientos inscritos para probar sus fabadas y realizar una criba previa, pasaron a la final Bedriñana (Villaviciosa), Casa Eladia (Villaviciosa), Casa La Nicia (Ules) Casa Menéndez (Águilas, Murcia), Casa Morán (Collanzo), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres), Casa Repinaldo (Candás), El Hostel & Co (Santander), El Patio (Yeles, Toledo), El Rincón de Adi (Oviedo), El Torneiro (Villayón), La Botica (Lastres), La Consistorial (Mieres), La Gitana (Gijón), La Llosa de Oles (Villaviciosa), Taberna Asturiana Zapico (Toledo), La Teya (Pola de Siero), La Tonada (Madrid), Merendero de Covadonga (Covadonga), Michem (Llanera), Sidrería Prida (Nava) y sidrería Román (Gijón, Asturias).
FINALISTAS
-Casa Eladia (Villaviciosa, Asturias)
-Casa La Nicia (Ules, Oviedo, Asturias)
-Casa Menéndez (Águilas, Murcia)
-Casa Morán (Collanzo, Aller, Asturias)
-Casa Pedro Parres (San Juan de Parres, Asturias)
-Casa Repinaldo (Candás, Asturias)
-El Hostel & Co (Santander, Cantabria)
-El Patio (Yeles, Toledo)
-El Rincón de Adi (Oviedo, Asturias)
-El Torneiro (Villayón, Asturias)
-La Botica (Lastres, Asturias)
-La Consistorial (Mieres, Asturias)
-La Gitana (Gijón, Asturias)
-La Llosa (Oles, Villaviciosa, Asturias)
-La Taberna Asturiana Zapico (Toledo)
-La Teya (Pola de Siero, Asturias)
-La Tonada (Madrid)
-Merendero de Covadonga (Covadonga, Asturias)
-Michem (Villabona, Llanera, Asturias)
-Sidrería Bedriñana (Villaviciosa, Asturias)
-Sidrería Prida (Nava, Asturias)
-Sidrería Román (Gijón, Asturias)
Todos sus cocineros acudieron el pasado miércoles a las instalaciones del Restaurante Amandi, en Villaviciosa, para preparar sus platos de cara a las degustaciones del jurado. La entrega de galardones iba a realizarse ese mismo día, pero se retrasó hasta la tarde de este jueves para respetar las jornadas de luto decretadas por el Principal en señal de duelo por la tragedia minera de Cerredo. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los aspectos que tiene en cuenta el jurado para determinar los premios de un concurso que alcanza ya su décimoquinta edición. Entre los ganadores de años anteriores guran Casa de Comida Chema (2011-2017), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015), Vista Alegre (2016), Gaucho Fierro (2018), La Sauceda (2019) y El Cruce (2020), Mesón Sidrería Arturo (2023), Cocina Cabal (2021) y La Consistorial.
- Este es el restaurante asturiano que cocina 'La Mejor Fabada del Mundo' 2025 (y hace doblete al tener 'el mejor compango')
- La oposición de los países nórdicos complica la normativa europea de la sidra que España ve bien
- La velutina regresa en primavera: estos son los consejos de los expertos para luchar contra el avispón
- La curiosa historia de José Antonio Caunedo y Cuenllas, el cura llagareru de Amandi que enseñaba a hacer sidra en el siglo XVIII
- Las tiendas de moda de Villaviciosa presentan sus propuestas para la temporada de primavera-verano
- La sidra natural entra en crisis en Francia: el consumo cae casi un 40% en veinte años
- El cultivo de manzana en Asturias está en declive
- Villaviciosa cederá al Principado un solar para viviendas sociales: esta es la ubicación elegida
Les Xornaes de les Fabes ponen el foco en los problemas de los cosecheros
