El PP alerta de ataques de lobo junto a casas en Villaviciosa: "Estamos ante una situación insostenible"

Pedro Llera, concejal popular y ganadero, pierde 8 corderos y ovejas: "La poca ilusión que tiene uno se pierde"

Pedro Llera entre Luis Venta (derecha) y José Manuel Felgueres, ante ovejas muertas, en Paniceres. | PP

Pedro Llera entre Luis Venta (derecha) y José Manuel Felgueres, ante ovejas muertas, en Paniceres. | PP

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo/ Villaviciosa

Pedro Llera no vive de la ganadería, tiene "cuatro animales", como dice él, por mantener viva la actividad rural en el pueblo, Paniceres, en Villaviciosa. Pero el lobo le quita las ganas, tal y como él mismo explica. Hace dos días se llevó un gran disgusto. "Fue un dolor llegar a trabajar y encontrar las ovejas y corderos muertos: 4 tirados; otros 3 por el monte y otra desaparecida. Lo escuchas, oyes a otros ganaderos contar lo del lobo, pero nunca cree que te va a ocurrir", explica.

Concejal del PP en el Ayuntamiento de Villaviciosa, recibió en su finca este miércoles la visita de los diputados del PP Luis Venta y José Manuel Felgueres, que conocieron in situ lo que el primero calificó de "auténtica carnicería": 8 animales muertos a poco más de 30 metros de un núcleo de viviendas.

"La poca ilusión que tiene uno, se te quita de repente. Entiendo el malestar de los que viven de ello", señaló Llera, ahora temeroso de que sus vacas, muchas en época de parir, corran el mismo destino. "Esto no es cosa del raposo, que no puede con animales ya crecidos y grandes", asegura el maliayés, quien también se queja de los problemas para contactar con la oficina y dar cuenta del ataque.

El caso ha servido al PP para echar más leña al fuego sobre el problema del lobo en Asturias, donde el sector ganadero ve ahora la luz al abrirse la posibilidad de matarlos una vez que la especie ha perdido la condición de protegida, tal y como se aprobó la semana pasada en el Congreso.

Venta advirtió de lo grave de que el lobo "mate ya" en Villaviciosa, un concejo hasta ahora no relacionado con el problema. Y criticó la actitud del PSOE, que en el Congreso rechazó retirar la protección , algo que sí ven bien en el Principado. "El daño que ha causado el socialismo con su política de sobreprotección del lobo en estos cuatro años, y la inacción de Barbón cuando aún se podía controlar nos ha llevado a esta situación límite que hoy vemos aquí en esta ganadería de Villaviciosa. Estamos ante una situación insostenible". Y subrayó que "la población de lobos en Asturias es incompatible con la actividad ganadera, pero no solo en explotaciones extensivas de alta montaña, sino en las fincas al lado de los pueblos".

Tracking Pixel Contents