Los Exconxuraos de Llanera celebrarán sus bodas de plata por todo lo alto: esta es la famosa banda de rock que actuará en las fiestas de julio
El Ayuntamiento presentó este jueves un primer avance del programa, con las actuaciones que ya hay contratadas y un vídeo promocional

La fiesta de los Exconxuraos de Llanera celebrará sus bodas de plata por todo lo alto, con el concierto de Mago de Oz como estrella de la programación y numerosas actividades a lo largo de los próximos meses.
La fiesta, de la que esta mañana se ha presentado un primer avance con un vídeo promocional, se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio, y ya hay algunas actuaciones contratadas. Mago de Oz actuará en la noche del viernes 4 junto con la orquesta La Fórmula. El sábado día 5 tocará la orquesta gallega París de Noia, además de un concierto de The Goat, con Dani Parrondo.
El domingo día 6 habrá un espectáculo infantil con Pinturilla y familia Vainilla, y un monólogo a cargo del televisivo monologuista Wilbur.
Será un programa especial que contará también con una "pregonera especial", según avanzó el alcalde, Gerardo Sanz, acompañado por el concejal de Festejos, Ivo Pérez.
La historia de la fiesta
La historia de Exconxuraos es una de éxito, que atrae cada año a miles de personas a Llanera. ¿Y en qué se basa la fiesta? Lo explica Ramón Rodríguez, llanerense de pro y director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), en su obra sobre el concejo.
“El valor y el arrojo de los vecinos de Llanera, que se rebelaron contra los abusos del representante del obispo de Oviedo, es un acontecimiento singular en la Edad Media asturiana. El hidalgo Gonzalo Rodríguez de Posada, que se negó a entregar un buey al obispo en concepto de impuesto especial, en el año 1408, encendió el fuego de la insurrección general en todo el concejo, cuyos vecinos decidieron no pagar gravámenes a la mitra. El obispo, de manera fulminante, pronunció sentencia de excomunión y entredicho sobre los moradores de la rebelde Llanera. Cuatro años más tarde, en 1412, el nuevo obispo llegó a un acuerdo con los vecinos, por lo que, aunque debieron seguir pagando impuestos, se les reconoció, bajo juramento, el respeto de sus libertades, privilegios y buenos usos y costumbres. No obstante, para alcanzar el acuerdo, treinta hombres buenos de Llanera -veinte hidalgos y diez pecheros- tuvieron que acudir a San Salvador de Oviedo y participar en una procesión descalzos, vestidos con sacos o jubones, sin otra cobertura, ceñidos con cuerdas y con candelas en las manos. El obispo, después de esta pública humillación penitencial, se comprometió a absolver a todos los vecinos de las penas de excomunión y alzar el entredicho puesto en el concejo”.
De esta historia tan singular del municipio surgió la cita que a día de hoy es una seña de identidad del concejo y un imprescindible en el calendario festivo del verano en Asturias. La recreación histórica de este acontecimiento es uno de los puntos fuertes de un evento que cada año se celebra con un fin de semana de programación con muchas actividades y varias estrellas, como la gran cena medieval o los torneos nocturnos, un espectáculo único.
- La primera urbanización 'zona azul' de España elige Llanera: este es el proyecto presentado para hacer chalés en Villabona
- Los Exconxuraos de Llanera celebrarán sus bodas de plata por todo lo alto: esta es la famosa banda de rock que actuará en las fiestas de julio
- Este restaurante de Llanera podría hacer la mejor fabada del mundo: estos son sus méritos
- El complejo 'cohousing' de Llanera avanza por las zonas comunes
- Un camión derriba el cable telefónico en Cayés (Llanera) y los vecinos estallan: '¡Necesitamos ayuda ya!
- Extinguido un incendio en un almacén de Llanera
- Descubriendo Santiago de Arlós en Llanera: 'Es una auténtica joya del románico rural asturiano
- En primavera, descubro Llanera' celebra una nueva edición que arranca en abril