Este restaurante de Llanera podría hacer la mejor fabada del mundo: estos son sus méritos
El "Michem" lleva funcionando en Villabona desde hace 32 años, con el plato tradicional asturiano como una de las estrellas de su carta

José María Ramos, en el "Michem"

Esta semana se celebra en Villaviciosa el concurso que servirá para dilucidar quién elabora La Mejor Fabada del Mundo, en un certamen con 22 finalistas procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.
Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba. Para la gran final, como es habitual, se contará con un jurado de excepción que tendrá en sus manos la difícil decisión, con un gran nivel en todas las elaboraciones presentadas. Este jurado estará compuesto por el periodista Pepe Ribagorda; los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo), Isaac Loya (Real Balneario de Salinas) Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Joaquina Rodríguez (Casa Chema, dos veces vencedora del certamen) y Gregorio García (Oleum), o los expertos Juan Antonio Duyos, Paula Álvarez (IGP Faba de Asturias), Marcos Grana (Director de Área Asturias de Makro) y David Fernández-Prada (Gustatio).
Y entre ellas se ha colado un restaurante de Llanera: el "Michem" de Villabona, que lleva ya varios años participando y aspira en esta ocasión de nuevo a alzarse con el presigioso galardón. Se trata de un templo del buen comer en Llanera que lleva funcionando desde hace 32 años y es un punto de referencia de los amantes de la gastronomía. Capitaneado ahora por José María Ramos y su mujer, Lorena Cueva, fue fundado en su momento por Marujina Delgado como cafetería, y su despegue estuvo vinculado a l construcción de la cárcel de Asturias."
Fue a partir del año 2000 cuando "Michem" comenzó más en serio a dar comidas, "no solo de menú, sino también carta, comuniones, cumpleaños y demás celebraciones", enumera su responsable. Fueron nuevos momentos de aprendizaje, pero "a partir del 2010 ya nos empezamos a dar a conocer por nuestro buen hacer en cocina y sala", asegura.
El espaldarazo definitivo llegaría en el 2016, en el que se alzaron precisamente con el segundo premio en el concurso la mejor fabada del mundo. En el 2019 consiguieron el tercer premio y en el 2020 otro segundo premio en este mismo certamen. Un logro enorme que "nos puso en el mapa, no solo de Asturias sino en muchos puntos de España", cuenta José María Ramos.
- La primera urbanización 'zona azul' de España elige Llanera: este es el proyecto presentado para hacer chalés en Villabona
- Steve Wall, el irlandés que dejó el ejército por amor y abrió academia de inglés en Llanera: 'Fue un cambio radical
- Este restaurante de Llanera podría hacer la mejor fabada del mundo: estos son sus méritos
- El complejo 'cohousing' de Llanera avanza por las zonas comunes
- Un camión derriba el cable telefónico en Cayés (Llanera) y los vecinos estallan: '¡Necesitamos ayuda ya!
- Extinguido un incendio en un almacén de Llanera
- En primavera, descubro Llanera' celebra una nueva edición que arranca en abril
- El 'Primer encuentro con la sociedad' nace en la parroquia de Posada en torno a la cultura, la salud y el papel de la Iglesia hoy