El complejo "cohousing" avanza por las zonas comunes: así va la obra de las viviendas colaborativas de Llanera

Los primeros inquilinos de la cooperativa ocuparán sus viviendas el próximo verano

Los trabajos en las zonas comunes del proyecto residencial. | AXUNTASE

Los trabajos en las zonas comunes del proyecto residencial. | AXUNTASE

Luján Palacios

Luján Palacios

Caraviés (Llanera)

Las obras de construcción del edificio de vivienda colaborativa ("cohousing") de Axuntase en Caraviés, en el concejo de Llanera, siguen avanzando a buen ritmo para albergar a los primeros residentes el próximo verano.

Las primeras "casinas" ya están terminadas y sirven de muestra de lo que será el espacio para los nuevos residentes. El trabajo se centra ahora en las zonas comunes.

Las máquinas y los operarios trabajan estos días para acabar un total de tres talleres junto al patio central, en los que se acondicionarán salas para actividades de todo tipo. Una de ellas se reservará para coworking. Las otras dos acogerán sesiones de yoga, teatro, música y todo tipo de iniciativas.

Las excavadoras rellenan, además, la denominada "plaza pública", un espacio abierto para encuentros, eventos y para disfrutar al aire libre de forma comunitaria. También se está rellenando de tierra la zona ajardinada, en la que se buscar crear un entorno agradable para descansar y compartir. Además, se rematan estos días los futuros despachos y la sala polivalente, un punto clave para reuniones y actividades. La idea es comenzar a recibir vecinos en unos meses, con un total de 26 unidades familiares con vivienda ya reservada.

La última incorporación ha sido la de una pareja con dos niñas procedente de Ávila, que buscaba residir en Asturias y encontró el "cohousing" un proyecto ideal para sus planes. El proyecto cooperativo cuenta con 36 viviendas, 1.000 metros cuadrados de espacios comunes y una finca de 9.000 metros cuadrados, bajo un paraguas intergeneracional en el que convivan personas de todas las edades y condiciones.

Tracking Pixel Contents