¿Quienes son Laude González y Naly Suero, "Mujeres canguesas del año"?: "Son realmente inspiradoras"
Las homenajeadas recibieron el premio en la Casa de Cultura, acompañadas por sus familiares

Las homenajeadas, junto a sus familiares y autiriades locales. / Pepillo Remis
Tal y como estaba previsto, Cangas de Onís rindió homenaje este jueves a las mujeres, encarnadas en dos personas distinguidas por su trayectoria y contribución a la comunidad: Laudelina González Álvarez, "Laude", y Nadalina Suero Sierra, "Naly". "Admiramos sus capacidades para equilibrar vida profesional y familiar con tanta dedicación y amor. Son realmente inspiradoras", indicó el alcalde cangués, José Manuel González Castro.
El evento, organizado por el Ayuntamiento, contó con las actuaciones especiales de la Banda de Gaitas "Ciudad de Cangas de Onís" y la solista Ana Peinado, acompañada al piano por Marcos Suárez.

El salón de actos de la Casa de Cultura de Cangas de Onís, durante la entrega de las distinciones "Mujeres canguesas del año". / Pepillo Remis
Hija de Antón, "el panaderu"
Laudelina González Álvarez, natural de Les Roces (1956), es la cuarta de cinco hermanos (La Nena, Toño, Luis, Laude y Belén). Hija de Antón "el Panaderu" y de Luisa, esta cocinera durante muchos años en el restaurante Torreón, que estaba ubicado en las inmediaciones de la actual plaza Camila Beceña.
"Laude", con apenas 11 años se va de Les Roces a vivir a Cangas de Onís. Y con 13 años deja sus estudios en el Instituto Rey Pelayo de Cangas para empezar a envasar patatas fritas para Jesús y Elida, de la antaño Cafetería Park. A los 14 años comienza a trabajar como dependienta en la tienda de "La Pongueta", trabajo que abandona para casarse a los 17 años, con el parragués Javier Alonso.
Después de tres años de maternidad, en los que nacen sus dos hijas, Verónica, en Arriondas, y Estela, en Ribadesella, retoma la vida laboral para ejercer hasta cumplir los 66 años como empleada del hogar para diferentes familias y empresas por toda la comarca oriental asturiana.

Laude González. / J. M. Carbajal
En 1990 es socia fundadora junto a Ramonín Blanco y un grupo de amigos del Club Piraguas "La Llongar", donde da comienzo su labor altruista de colaboración infatigable de cuantos eventos tienen lugar en Cangas de Onís. Destaca su labor solidaria en multitud de pruebas deportivas (Xtremelagos, Media Maratón Ruta de la Reconquista, La Travesera) o sociales (Colectivo Rosa Palo, Asociación Galbán), así como en asociaciones locales, tales como "Emburria".
Entre sus hobbies destaca el monte, donde disfrutó de muchas excursiones junto al Grupo de Montaña Peña Santa, y donde es meritorio enfatizar su ascenso con Erik Pérez al Picu Urriellu, así como con su hija Estela a las cumbres más significativas de los Picos de Europa, entre las que destacan las dos Peña Santas, el Llambrión, el Torrecerredo y Los Cabrones y la Morra de Lechugales.
Actualmente dedicada por completo a sus nietos y a sus dos biznietos, completa sus días con largas caminatas por el concejo y siguiendo al piloto asturiano Fernando Alonso, "Nano", de quien es su fan número uno.
Familia de pastores
Por su parte, Nadalina Suero Sierra, "Naly", también es una madre y abuela incansable. Paso su infancia en Bobia de Arriba, en el concejo de Onís, y ya de pequeña le tocó cuidar de su hermano y sus primos, pues, era la única niña de la familia y ya le tocó esa responsabilidad. Para poder jugar con otras chicas de su edad tenía que ir a Demués y a veces no le resultaba fácil ir.
La casualidad hizo que estando en la majada de las Bobias, en el puertu, ya que sus padres eran pastores, pasaron unos montañeros y hablando con ellos comentaron que tenían una hija que le gustaría aprender a coser. Aquella gente era propietaria de una sastrería en Oviedo y a los pocos días "Naly", que contaba 15 años, se fue con ellos a aprender. La experiencia duró doce meses.
Luego conoció a José Ramón Coviella Caso, "Pepín", y pronto se casaron, ella con tan solo 17 años de edad. Se asentaron en Cangas de Onís, en la Carretera Cañu, durante dos décadas. Uno de sus primeros trabajos fue en el hotel Pelayo, en el real sitio de Covadonga, donde hacía un poco de todo y algo más, pues, su aprendizaje como costurera por tierras carbayonas, le sirvió para arreglar muchos desperfectos.

Naly Suero. / J. M. Carbajal
Entre tanto tuvo dos hijas (Ana y Laura). Además, se sacó su carnet de conducir que siempre le dio mucha independencia y libertad para poder moverse, ya que su marido, que prestaba servicios como conductor para la empresa Alsa no solía estar mucho, por motivos laborales, durante la semana en casa.
El siguiente destino profesional de "Naly" fue el Instituto de Infiestu (Piloña), a través de una bolsa de trabajo. Guarda gratos recuerdos de aquella etapa de su vida, ya que allí estaba muy a gusto y conoció gente muy buena. En esa época aparte de limpiar en el instituto daba extras de camarera y le llamaban de muchos sitos como el Parador de Turismo de Cangas de Onís, en Villanueva; el Gran Hotel del Sella, en Ribadesella; la Finca Villa María", en Cangas; aunque también en alguna ocasión volvió al hotel Pelayo, en Covadonga.
Corría el año 1999 cuando abrió sus puertas el negocio familiar destinado a alojamiento rural, en la localidad de Corao, donde reside, y unos años más tarde al tener que dejar el Instituto de Infiestu (no tenía plaza fija) empezó a trabajar en la terminal de autobuses de Cangas de Onís y alternar los dos empleos. Se jubiló en el 2021, en plena pandemia.
Ahora puede disfrutar un poco más de la vida y de los viajes que nunca hizo, ya que retomó su amistad con las chicas de Bobia y van juntas a viajes. En Corao también se entretiene con talleres, tanto de deporte como de memoria, e intenta colaborar en lo que se haga en el pueblo. Una de las cosas que más le gusta es salir a caminar con la perrita de la casa, "Luna".
Su familia está muy orgullosa de ella y es feliz "hablando sobre todo de sus nietos, Dani y Sebas, que también son un orgullo de chavales. Ella es el alma de la casa y la que nos aúpa y nos guía todos los días", apuntan.

Ana Peinado y Marco Suarez, durante su actuación. / Pepillo Remis
- La audiencia sentencia la continuidad de Saber y Ganar tras el adiós de Jordi Hurtado: 'Nos sentimos muy...
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Comunicado urgente de Jordi Hurtado tras el inesperado adiós de Saber y Ganar: 'No podrá seguir
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Hallada muerta en Cantabria la asturiana que desapareció a principios de marzo
- Las desgarradoras palabras de la hija de uno de los mineros fallecidos en el funeral de Villablino: 'Santa Bárbara se equivocó, pero no la culpo, yo también querría tener a mi lado a los mejores
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Un hombre se atrinchera en Grado y amenaza con darse fuego por un conflicto vecinal en Castañedo