Sanidad lanza una alerta para los 70 años por la bacteria resistente a antibióticos, causante del incremento de infecciones graves: los síntomas
Esta bacteria forma parte de la microbiota de muchas personas

Sanidad lanza una alerta para los 70 años por la bacteria resistente a antibióticos, causante del incremento de infecciones graves: los síntomas
Un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge de Barcelona alerta sobre el incremento significativo de infecciones graves causadas por el Streptococcus dysgalactiae en la última década en España. Esta bacteria afecta especialmente a personas mayores y pacientes con enfermedades como diabetes, patologías cardiovasculares o cáncer.
Para ello han analizado más de un centenar de casos registrados entre 2012 y 2020 de infección por la bacteria, que forma parte de la microbiota humana y puede provocar infecciones peligrosas en personas con el sistema inmunitario debilitado. También se ha constatado que algunas cepas de la bacteria están desarrollando resistencia a los antibióticos, lo que puede complicar su tratamiento. "Este aumento de infecciones no es un fenómeno aislado, sino que también se está observando en otros países", ha explicado la Dra. Carmen Ardanuy, jefa de Sección del Servicio de Microbiología del Hospital de Bellvitge e investigadora del IDIBELL y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Los casos graves de infección por Streptococcus dysgalactiae afectan principalmente a personas mayores de 70 años y a pacientes con enfermedades crónicas, cuyo sistema inmunitario es más vulnerable. Esta bacteria forma parte de la microbiota de muchas personas y, en condiciones normales, no representa un problema; sin embargo, cuando las defensas están bajas o hay una herida, puede desencadenar infecciones graves.
Además, el tratamiento se complica porque los macrólidos, antibióticos que tradicionalmente se utilizan como segunda opción, han dejado de ser efectivos en muchos casos. En cambio, alternativas como el linezolid o el delafloxacino han demostrado mayor eficacia contra esta infección.
A diferencia de otras bacterias con alta resistencia a los antibióticos, Streptococcus dysgalactiae sigue siendo sensible a los tratamientos convencionales. «El tratamiento de elección son los antibióticos betalactámicos, derivados de la penicilina, que siguen siendo efectivos», explica la especialista, explican desde Gaceta médica.
Sin embargo, en pacientes alérgicos a la penicilina, las alternativas pueden presentar algunos problemas. «En estos casos, se utilizan macrólidos o lincosamidas, en los que sí estamos viendo algunas resistencias a estos antibióticos», puntualiza.
Debido a que esta bacteria es parte de la microbiota humana, no existe una estrategia clara para prevenir la infección. «No hay una vacuna ni un medicamento que se pueda tomar antes de tener síntomas para evitar la enfermedad», aclara Fernández Rivas. La mejor estrategia es el control de factores de riesgo en los pacientes más vulnerables. «Es fundamental evitar la inmunosupresión innecesaria y controlar adecuadamente enfermedades crónicas como la diabetes o la insuficiencia renal», enfatiza. Asimismo, la especialista destaca que estudios como este son fundamentales para seguir avanzando en la comprensión de los patógenos y su evolución en la salud pública. «Este estudio está muy bien hecho y aporta datos clave sobre un microorganismo del que se ha publicado poco y, además, emplea metodologías de secuenciación muy novedosas que han permitido descubrir aspectos interesantes», concluye Fernández Rivas.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros