Especies amenazadas
Estas son las 25 crías de oso panda que han nacido en Hong Kong
La especie va iniciando una sólida recuperación gracias a los esfuerzos del Gobierno chino

Algunos de los ejemplares de oso panda, sostenidos por sus cuidadores / Xinhua
La población de oso panda sigue en aumento en China, donde continúan naciendo ejemplares tanto en libertad como en cautividad. Recientemente, han sido presentadas 25 crías que han venido al mundo casi simultáneamente y que contribuirán a recuperar esta especie amenazada, emblemática del país asiático.
Los osos nacieron en el Centro de Conservación e Investigación y en la Base de Cría de Pandas Gigantes de Sichuan. Fueron presentados en sociedad en vísperas del Año Nuevo Lunar.
Los científicos de estos centros explican que la cría de estos animales busca promover proyectos de protección de la especie, así como intercambios internacionales e investigación científica.
En enero de 2024, se calculaba que había en China alrededor de 1.900 osos pandas gigantes viviendo en libertad en los ecosistemas chinos. Aparte de ellos, hay otros 600 pandas más repartidos por todo el mundo.
Estas cifras implican un aumento de sus poblaciones desde la década de los años 80, cuando apenas quedaban 1.100, informó la Administración Nacional de Bosques de China.
Fruto de los esfuerzos de las autoridades chinas
La recuperación de la especie es consecuencia de los “intensos esfuerzos de protección” que llevan a cabo las autoridades del país, explicó el subdirector del departamento de Conservación de Vida Silvestre de dicho organismo, Zhang Yue, a la agencia Xinhua.

Dos de las crías recién nacidas / Xinhua
Precisamente debido a esta recuperación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) decidió modificar el estatus de esta especie desde “amenazada” a “vulnerable”.
Los esfuerzos que realiza China para recuperar sus masas forestales y la superficie de áreas protegidas guardan relación con este aumento de pandas. Según la Administración Nacional de Bosques, la superficie de las zonas protegidas vinculadas a esta especie han aumentado desde 2012 desde 1,39 a 2,58 millones de hectáreas.
- La audiencia sentencia la continuidad de Saber y Ganar tras el adiós de Jordi Hurtado: 'Nos sentimos muy...
- Comunicado urgente de Jordi Hurtado tras el inesperado adiós de Saber y Ganar: 'No podrá seguir
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Hallada muerta en Cantabria la asturiana que desapareció a principios de marzo
- Las desgarradoras palabras de la hija de uno de los mineros fallecidos en el funeral de Villablino: 'Santa Bárbara se equivocó, pero no la culpo, yo también querría tener a mi lado a los mejores
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Un hombre se atrinchera en Grado y amenaza con darse fuego por un conflicto vecinal en Castañedo
- Para la silla azul de Pasapalabra antes de la intervención de Rosa y confirma la boda: 'Será el 21 de junio, ya no queda nada