Los vendedores del mercado de Grado, protagonistas de la exposición de pintura de la Casa de Cultura moscona

Las obras, un homenaje a la gran cita comercial de la villa, pueden visitarse a lo largo de todo el mes en el patio del palacio Miranda-Valdecarzana

Un mercado en pintura, así se ve la exposición sobre la cita comercial de Grado

P. T.

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

El mercado de Grado es el protagonista de las obras de los talleres de pintura municipales que integran la exposición que puede verse en el patio de la Casa de Cultura moscona hasta final de mes. Los trabajos muestran estampas cotidianas de la gran cita comercial de la villa y también a algunos de los titulares de los puestos habituales. El horario de visita es de lunes a viernes de 10.00 a 20.45 horas y durante el fin de semana de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.45 horas.

La exposición es un homenaje al mercado moscón, que vive un momento de gran afluencia de público en la cita de los domingos. Seña de identidad de Grado, el mercado es el más antiguo de Asturias y "su origen se remonta a la Edad Media, cuando el rey Alfonso X el Sabio otorgó la Carta Puebla a la villa moscona, siendo uno de los privilegios concedidos la celebración de un mercado semanal, que en este caso era los miércoles", explica la información del Principado sobre este evento que seña de identidad de Grado. Más tarde, ya en la Edad Moderna, la villa empezó a celebrar dos mercados, los miércoles y los domingos, "gracias a sus fértiles vegas y al paso por el concejo de vías de comunicación tan cruciales como El Camín Real de la Mesa y el Camino de Santiago", añade.

Tracking Pixel Contents