El Principado garantiza que la urbanización del soterramiento de Langreo empezará en cuanto circulen los trenes
La Administración anuncia que ha prorrogado un año el convenio con el Ayuntamiento y el Adif, iniciará las obras cuando la línea vuelva a funcionar, el 12 de mayo
El Ayuntamiento denuncia que se necesitan dos millones más para completar los trabajos

Un tren circula por la rampa de acceso al soterramiento, en Sama, para probar el trazado. / M. Á. G.

El Principado ha dado respuesta a la inquietud del Ayuntamiento de Langreo respecto a la urbanización de los terrenos que queden liberados tras el soterramiento de las vías de la línea ferroviaria Gijón-Laviana a su paso por el concejo. El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, precisó este viernes durante una visita a Caso que «la urbanización de los terrenos estaba condicionada a la finalización de las obras por parte de Adif». El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ya ha dado por concluido el soterramiento de las vías entre La Felguera y Sama y los trenes ya están circulando en periodo de pruebas. El próximo 12 de mayo se reanudará el servicio para viajeros.
«Después de 130 millones de euros de inversión y de muchísimos años de trabajo, el soterramiento por fin es una realidad y eso es una gran noticia», remarcó Calvo, que auguró que «cuando los vecinos de Langreo vean la infraestructura que se pone a su disposición, van a ser conscientes del salto en las comunicaciones del municipio». Para el Consejero, el soterramiento de las vías de la antigua Feve «será para los vecinos de Langreo más importante que la variante ferroviaria de Pajares». «Es un cambio trascendental», insistió.
Por tanto, a partir del 12 de mayo el Principado empezará con su parte. Calvo avanzó que «en cuanto tengamos la libertad de poder trabajar, los vecinos verán que comenzarán las tareas, primero de limpieza y luego los trabajos para habilitar un nuevo espacio urbano en Langreo».
El Consejero dio respuesta también a la reclamación del Ayuntamiento de Langreo que hace una semana había mostrado su preocupación porque el convenio entre Adif, Ayuntamiento y Principado para poder ejecutar las obras de urbanización de los terrenos liberados caducaba a principios de mayo. El Consistorio temía que si el convenio perdía vigencia el proyecto podría quedarse sin «cobertura jurídica» para justificar la financiación con cargo a los Fondos Mineros. Calvo confirmó que ese convenio ha sido prorrogado «para poder tener un año más para hacer las obras de urbanización». El Principado ya ha remitido un borrador de ese convenio al Ayuntamiento, «que ha planteado cuestiones que quiere incluir aprovechando las obras para solucionar algunos problemas». De esas cuestiones, «la mayoría se podrán hacer», aseguró Calvo.
Para tratar estas cuestiones se celebró ayer un encuentro entre el alcalde de Langreo y su concejal de Urbanismo –Roberto Marcos García y José Antonio Cases, respectivamente– con el segundo de abordo de Alejandro Calvo, el viceconsejero Jorge García. Según el Ayuntamiento, el Principado les hizo saber que «debido a defectos en su redacción inicial, el proyecto de urbanización del soterramiento necesita que se tramite una modificación para incluir en la actuación un nuevo sistema de drenaje, sistema de riego y baldeo, la conexión a la red de servicios existentes, así como la integración de la red eléctrica de forma compatible con la red municipal». El Gobierno regional estima, dice el Consistorio langreano, que el importe de este modificado ascienda a 2 millones de euros aproximadamente y que la nueva tramitación tarde varios meses.
El Ayuntamiento también anunció que en cuanto el Adif ponga a disposición del Principado los terrenos liberados, comenzarán las obras de urbanización.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal
- A Mieres le salen las cuentas: gana 1,1 millones en la compraventa de las naves de los servicios operativos
- Adiós a la temporada de esquí en Asturias: Pajares y Fuentes, sin nieve, mientras San Isidro en León sigue abierto
- Luto en Aller por Corsino, el exconcejal que se cayó al río: 'Era muy buen paisano, siempre participaba en las actividades del pueblo
- Clamor por el estado de la plaza de abastos de Mieres: los comerciantes piden medidas
- Detención en Langreo: golpeó varias veces a su pareja en la cabeza y le tiró su ropa por el portal
- Chimenea con vistas: esta es la antigua fábrica asturiana en la que proponen construir un mirador