El Principado celebra el desembarco en Gijón de la empresa de placas solares Sunwafe: "Es una noticia buena para Asturias y para la Zalia"

La consejera de Transición Ecológica se muestra cauta y afirma que "quedan meses y años de trabajo para verlo materializado"

El Principado celebra el desembarco en Gijón de la empresa de placas solares Sunwafe: "Es una noticia buena para Asturias y para la Zalia"

El Principado celebra el desembarco en Gijón de la empresa de placas solares Sunwafe: "Es una noticia buena para Asturias y para la Zalia" / LNE

M. Á. G. / P. C.

Langreo / Oviedo

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, aseguró este viernes en Langreo que el desembarco en Gijón de la empresa de componentes de placas solares Sunwafe, con una inversión de 670 millones de euros y la creación de 2.600 puestos de trabajo, es una "buena noticia" para Asturias, si bien se mostró cauta y aseguró que "quedan meses y años de trabajo para verlo materializado". Díaz hizo estas manifestaciones en La Felguera, en el acto de presentación de la primera comunidad energética público-privada de Asturias

El proyecto para Gijón ya cuenta con una ayuda de casi 200 millones de euros de fondos europeos gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica. La fábrica, que se ubicará en la Zona de Actividad Logística de Asturias (ZALIA), se dedicará a la fabricación de obleas de silicio para células solares, un componente esencial de las placas fotovoltaicas para la generación de energía renovable.

"Siempre hemos dicho desde el Gobierno de Asturias", expuso Díaz, "que la transición energética es una grandísima oportunidad de transformar el territorio y en la parte de cadena de valor de las energías renovables también lo es. Este es un proyecto que responde a mucha diplomacia discreta. Es a la empresa a la que le corresponde valorar la inversión y el impacto que pueda tener en el empleo, pero ejemplifica las fortaleza que tiene Asturias en cuanto a infraestructuras y capacidades para ser una parte activa en la transición energética. Es una noticia buena para Asturias, buena para Gijón y buena para Zalia".

Belarmina Díaz, en el centro, en la visita a Langreo.

Belarmina Díaz, en el centro, en la visita a Langreo. / M. Á. G.

La responsable regional señaló que el hecho de que un proyecto que plantea situarse en Asturias "reciba 200 millones de un PERTE (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) nacional del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) de los 300 posibles, lo que supone que reciba una subvención del 66 por ciento del total disponible, muestra que es un proyecto singular, importante y diferencial".

Añadió Díaz que "es una inversión importante y un proyecto importante, significativo tanto a nivel de inversión como a nivel de empleo. Ilustra las potencialidades que tiene Asturias como la mano de obra cualificada o las infraestructuras logísticas. Es un proyecto en el que hay que seguir trabajando. Quedan meses y años de trabajo para verlo materializado, pero la transición energética y las energías renovables en clave de oportunidad están ahí".

Fuentes del Gobierno regional señalaron que desde Principado se está "trabajando con discreción para acompañar a la compañía, a través de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens, en todo lo que precise de cara a que pueda materializar su proyecto en Asturias". Además, añadieron que como todo proyecto que se aborda en el marco de la estrategia de atracción de inversiones de Asturias, mantienen la prudencia necesaria a la espera de que la empresa pueda confirmar su plan de inversión y creación de empleo. "De momento, está confirmada una subvención cercana a los 200 millones procedente de fondos europeos en el marco del PERTE de Energías Renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. De llegar a buen puerto, el proyecto de Sunwafe será una noticia muy positiva para Asturias, especialmente para Gijón, ya que implicará una gran inversión en la Zalia en energías renovables, un ámbito estratégico para Asturias", señalaron.

Tracking Pixel Contents