El detenido a punta de metralleta en La Felguera: un hombre buscado por su presunta participación en robos en gasolineras
El hombre fue arrestado en la mañana del miércoles en plena calle

La intervención policial en La Felguera.
M. Á. G.
El hombre detenido en la mañana del miércoles en plena calle en La Felguera fue arrestado por su presunta participación en robos perpetrados en estaciones de servicio de la región. La intervención causó un gran revuelo en La Felguera, con la intervención de media docena de agentes de la Guardia Civil, algunos de paisano, en coches camuflados, armados con metralletas y cubiertos con pasamontañas. El arresto tuvo lugar sobre las 9.15 horas y sorprendió a los padres que acompañaban a esa a hora a sus hijos a dos colegios próximos.
La pasada semana, agentes de la Guardia Civil de Asturias detuvieron a tres personas como supuestas autoras de una tentativa de robo con violencia, perpetrado en la estación de servicio sita en Corvera de Asturias. Los hechos se remontan al pasado día 12 de febrero, cuando a las 21:50 horas, el único empleado de la gasolinera, que se encontraba en la parte posterior de la misma reponiendo diversos productos se vio sorprendido por dos individuos que, con el objeto de asegurar su impunidad, lo hacían encapuchados y con guantes en sus manos.
Tras abordarle e intimidarle diciendo que era un atraco y no hiciera tonterías, le exigieron que les mostrara la caja fuerte para acto seguido conducirlo a la fuerza hasta la tienda de la estación de servicio. En esos momentos un vehículo que accedía al lugar para repostar provocó que los autores se ausentaran, circunstancia que aprovechó el trabajador para introducirse en la tienda y activar el bloqueo de las puertas. A pesar de ello, estos individuos volvieron al establecimiento con la intención de continuar con el robo, sin poder consumarlo, ya que el empleado se había asegurado en su interior por lo que abandonaron el lugar. En esos mismos momentos, el empleado realizó llamada telefónica a la Guardia Civil que se personó en el establecimiento.
Poco tiempo después una patrulla de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Gijón, identificaba a los tres ocupantes de un turismo BMW, en la glorieta de Tabaza observando que las placas de matrícula estaban sujetas con cuerdas, lo que permitía quitarlas o cambiaras con facilidad. En el examen del vehículo se localizó bajo el asiento del copiloto dos pasamontañas de color negro, así como en la guantera de la puerta trasera derecha guantes de color blanco. Por lo que los agentes registraron las prendas y calzado que portaban dichas personas.
Estos datos fueron cruciales para el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Avilés, quien llevó a cabo la investigación del robo en la gasolinera. Cuando analizaron las imágenes correspondientes a las cámaras de la estación de servicio, se percataron de que el calzado y las ropas tenían características que las hacían coincidentes con las que portaban las tres personas identificadas en Tabaza. Finalmente, tras la identificación de estas tres personas, el pasado día 19 de febrero por parte de los investigadores, se procedió a la detención de las tres personas identificadas, vecinos de Avilés, de entre 24 y 31 años de edad, pasando a disposición judicial el mismo día.
- Inesperada desacralización en Mieres: el clero ofrece convertir la iglesia de Santa Marina en centro social
- Más de 50 cañones de nieve de los 78 disponibles en la estación de esquí de Pajares están averiados
- Robó un coche para ir a las fiestas de un pueblo y lo dejó abandonado en medio del río Nalón: así lo localizó y lo detuvo la Guardia Civil
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Rocío Antela, concejala de Cultura de Mieres: 'El Ministerio debe aportar fondos para la Caja de Resistencia
- Una cuenta atrás de 20 días: Deportes se aferra a que Pajares pueda reabrir antes de final de temporada
- El palacio asturiano del siglo XVII que será rehabilitado tras años de espera: 'No podíamos dejarlo caer
- Los promotores del parque de baterías de Valnalón, en Langreo, renuncian al proyecto