Viejo, el fotógrafo que más guapo saca Mieres
El camarógrafo local recibe el primer galardón que concede el comercio al orgullo de pertenencia: "Pone el foco en lo bueno"

José Ramón Viejo, en el centro, junto a Roberto Ardura y el alcalde, Manuel Ángel Álvarez. | D. M.
José Ramón Viejo siempre tiene la vista puesta en Mieres, en cada detalle y en cada gesto de quienes habitan el concejo. No solo observa con un crítico cariño la ciudad, sino que además ha sostenido la mirada de quienes antes que él se han dedicado a retratar el paisaje y paisaje de la ciudad. El popular fotógrafo local atesora un archivo con más de 50.000 negativos, un enorme baúl de recuerdos en el que deja husmear con generosidad a todo aquel que se lo pide. Viejo recibió este viernes el galardón "Orgullo de pertenencia", una distinción que acaba de crear la asociación de comerciales y hosteleros "Ye Mieres".

Vecinos haciendo cola para adquirir «Caudalinos».
"Viejo siempre pone el foco en todo lo bueno que tenemos y sus fotos muestran la mejor cara del concejo", resaltó Manuel Ángel Álvarez. El alcalde entregó, junto a Roberto Ardura, presidente de "Ye Mieres", la placa que acredita a José Ramón Viejo como el primer galardonado por la asociación. El homenajeado se mostró conmovido y agradecido: "Me presta recibir este reconocimiento porque veo que, de alguna manera, he sabido transmitir con las imágenes que capto todo el amor que siento por mi pueblo".
José Ramón Viejo, colaborador de LA NUEVA ESPAÑA, se ha ganado reconocimiento y respeto como cronista autodidacta del devenir del Mieres heredero del estallido cultural de los años ochenta. Su trabajo ha quedado plasmado en varios libros y exposiciones. Valora su premio como un reconocimiento a quienes le precedieron como fotógrafos en Mieres, citando "a los Frank, Alonso, Jubar, Paco, Barriales, Muñiz y el turonés Gutiérrez, entre tantos otros". Con todo, defiende que el municipio está por encima de cualquier retrato. "No me gusta escuchar que Mieres no es tan guapo como sale en las fotos, porque es falso; sí que es guapo, con bellos paisajes y una gran historia".

Ambiente festivo en la feria. / LNE
El cálido homenaje a José Ramón Viejo abrió la temprana Feria de Navidad que organiza "Ye Mieres". Por la tarde salieron a la venta los "Caudalinos", la "moneda" que la asociación ha inventado para promover el gasto entre los vecinos. Los interesados podrán adquirir bonos de 20 "Caudalinos", pero a la hora de gastar tienen un valor de 30 euros. La afluencia de gente fue enorme. También fue un éxito la exhibición de artes marciales. El mercadillo navideño se prolongará hasta el domingo, con numerosas actividades lúdicas para grandes y pequeños.
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Inesperada desacralización en Mieres: el clero ofrece convertir la iglesia de Santa Marina en centro social
- Los centros de salud asturianos encienden las alarmas: ¿por qué sus pacientes no les cogen el teléfono?
- Más de 50 cañones de nieve de los 78 disponibles en la estación de esquí de Pajares están averiados
- Robó un coche para ir a las fiestas de un pueblo y lo dejó abandonado en medio del río Nalón: así lo localizó y lo detuvo la Guardia Civil
- Las asociaciones de vecinos piden en Mieres la compra pública de pisos vacíos para arrendarlos a jóvenes
- La obra de La Chalana, en Laviana, adjudicada en 1,33 millones a una empresa asturiana
- Los promotores del parque de baterías de Valnalón, en Langreo, renuncian al proyecto
El centro para enfermos neurológicos de Barros carece de transporte adaptado, denuncian los usuarios

Cañas y música para enamorar a Langreo
