Referente del cambio en el corazón de Asturias
Desde hace 40 años, Asemposil ha evolucionado para consolidar un entorno acogedor y agradable

El polígono industrial de Silvota visto desde arriba. | Cedida a LNE
M. Ortiz
En tiempos de constante cambio, hoy la sostenibilidad y la eficiencia energética no son solo tendencias, sino necesidades ineludibles. Por eso, Asemposil trabaja en proyectos que no solo garantizan la continuidad del polígono, sino que se adecuen a los tiempos y tracen el futuro de esta área industrial de alto valor. El gran desafío de cualquier espacio productivo es la optimización de recursos.
En Silvota, este reto se aborda con iniciativas concretas: el aprovechamiento de residuos industriales, la promoción del consumo compartido de energías renovables y la implementación de sistemas IoT y sensórica para una mejor gestión del agua. Al mismo tiempo, se busca mejorar la movilidad vía transporte colectivo, a fin de facilitar de forma fluida, eficiente y accesible el acceso a jóvenes y estudiantes en prácticas a las empresas localizadas en Silvota.
Asemposil construye un área industrial más eficiente, más colaborativa y responsable con su entorno, generando y aportando valor a largo plazo.
Al final, el verdadero valor de Silvota no está solo en su ubicación o en sus infraestructuras. Está en el modelo de gestión de Asemposil y la comunidad empresarial comprometida y resiliente que lo ha convertido en lo que es hoy: un referente empresarial en Asturias y un modelo de éxito para el resto del país.
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Una empresa de placas solares anuncia una millonaria inversión en Gijón con miles de empleos
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- El recurso que tuvo que movilizar Santa Bárbara para hacer el cañón de EE UU: pedir ayuda a trabajadores jubilados
- Las claves de la reforma del IRPF en Asturias: se modifican los tramos para beneficiar “a las clases medias trabajadoras”
- La cara y la cruz de Castilla y León: de ser una potencia educativa y de energías verdes a tener una de las poblaciones más envejecidas y dispersas
- Hacienda da marcha atrás y devolverá en un solo pago el IRPF a los antiguos mutualistas
- Un exconcejal de Noreña, condenado a más de dos años de cárcel por la muerte de un trabajador