La Universidad quiere dar un giro a la formación de los profesores de las primeras etapas educativas: nuevo grado y cambios en el máster
El doble grado de Educación Infantil y Primaria y la especialidad de Formación Profesional en el máster aspiran a satisfacer "una enorme demanda"

Sara Bernardo / Amor Domínguez

Cambios en la formación de los futuros profesores de las primeras etapas educativas para ganar en calidad y atender a la demanda. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo aprobó ayer la puesta en marcha del doble grado de Educación Primaria y Educación Infantil e introdujo sustanciales cambios en el máster de la especialidad. La nueva titulación tendrá cuarenta plazas en total, repartidas en dos itinerarios diferentes según la rama elegida por el alumno. Es decir, veinte puestos para Educación Infantil y Primaria, y otras veinte para Educación Primaria e Infantil. Es lo mismo que ocurre, por ejemplo, con el doble grado de Física y Matemáticas. El vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Alfonso López Muñiz, aprovechó la ocasión para destacar "la tendencia al alza de las titulaciones conjuntas", que ya llegan a una decena.
Se trata de un doble grado que, según el decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Celestino Rodríguez, tiene "muy buena entrada" a nivel nacional y estaba "enormemente demandado". "De hecho, muchos de nuestros alumnos acababan la carrera de Primaria y se metían en la de Infantil", dijo. "De esta forma, les ahorramos tiempo y en cinco años tienen ambas", celebró Rodríguez: "Lo que hay que intentar ahora es que la tasa de abandono - que en este tipo de licenciaturas es alta - se reduzca" reflexionó ayer tras un Consejo de Gobierno en el que la educación fue la protagonista de la jornada.
La otra gran novedad estará en el máster universitario en Formación del Profesorado, que contará con una modificación en el plan de estudios introduciendo la especialidad en Formación Profesional, lo que conlleva un aumento de cuarenta plazas: "Se pasa así de 200 a 240", explicó el vicerrector de Docencia y Estudios, Juan Manuel Marchante. Además, se llevarán a cabo otras modificaciones en los contenidos, como la actualización de los enlaces web o de alguno de los créditos.
Dicho máster es necesario y habilita la docencia en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Contaba, hasta la fecha, con 17 especialidades como Biología, Matemáticas o Lengua Castellana. Pero carecía de esta nueva especialización en Formación Profesional, "muy demandada desde la Consejería", según comentó Rodríguez: "Llevábamos mucho tiempo reclamándolo".
Desde ANPE, el principal sindicato de docencia pública, Gumersindo Rodríguez también reflexionó sobre los beneficios de este nuevo plan de estudios: "Hasta ahora, había muchas jóvenes que al acabar la carrera optaban por hacer el máster en otras universidades precisamente porque aquí no existía esa rama". Un doble grado y más alternativas dentro del máster habilitante que llegan a la Universidad de Oviedo como apuesta por aumentar la formación docente. Desde ANPE, aseguran que "se trata de medidas que vienen a paliar una necesidad y eso se va a ver reflejado en el número de matrículas". Y auguran que las plazas "serán insuficientes". Además, ven positiva esta doble modalidad: "Hay procesos de aprendizaje que requieren un seguimiento. Tener a profesores que sepan tratar con niños desde los tres años podría ayudar a la detección de problemas antes de pasar a primaria".
En contraposición , está la idea de Esther García, del Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias. Cree que, tras este incremento de la oferta en ramas del profesorado, "habrá que regular la interinidad de los nuevos profesores para evitar la rotación", temiendo que con una titulación "se pierda la especialización que ambas carreras dan por separado".
Más plazas en Matemáticas e Ingeniería del Software y ayudas para la investigación
El órgano de gobierno de la Universidad aprobó ayer un total de 5.443 plazas repartidas en 68 titulaciones (58 grados y diez dobles grados), incrementando el número de plazas en los grados de Matemáticas (que pasa de 35 a 45) y de Ingeniería Informática del Software (que pasa de 140 a 145). Además de las cuarenta plazas destinadas al nuevo doble grado de Educación Infantil y Educación Primaria.
Otro de los puntos tratados en el Consejo de Gobierno celebrado este viernes fue la convocatoria del plan propio de investigación, con un paquete de ayudas para movilidades cuya cuantía ascenderá a 172.000 euros, con 2.000 euros por persona en el caso de investigadores predoctorales y de 4.000 euros para postdoctorales. La segunda convocatoria será para la organización de congresos que deberán estar organizados por la Universidad de Oviedo y celebrarse en el Principado entre el 1 de enero y la fecha de cierre del ejercicio presupuestario 2025. La cantidad destinada a esta convocatoria será de 40.000 euros en total.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una empresa de placas solares anuncia una millonaria inversión en Gijón con miles de empleos
- La fábrica solar de Asturias, única en España, evitará depender de China
- Los mutualistas asturianos celebran el reintegro único de lo tributado de más por sus cotizaciones
- El recurso que tuvo que movilizar Santa Bárbara para hacer el cañón de EE UU: pedir ayuda a trabajadores jubilados
- Las claves de la reforma del IRPF en Asturias: se modifican los tramos para beneficiar “a las clases medias trabajadoras”
- La cara y la cruz de Castilla y León: de ser una potencia educativa y de energías verdes a tener una de las poblaciones más envejecidas y dispersas
- Hacienda da marcha atrás y devolverá en un solo pago el IRPF a los antiguos mutualistas
- Un exconcejal de Noreña, condenado a más de dos años de cárcel por la muerte de un trabajador