Opinión
Cangas del Narcea y una nueva mina llena de posibilidades
Sin estimular el crecimiento de la «economía heroica» del mayor trozo de Asturias, la región quedará desequilibrada, perderá una de sus alas y consolidará la desigualdad

Una imagen de la Descarga, la gran fiesta de Cangas del Narcea y una de las principales citas en el verano de Asturias. / Miki López
LA NUEVA ESPAÑA quiere ser indispensable para los asturianos. Para conseguirlo nos propusimos estar lo más cerca posible de nuestros lectores allí donde residan, compartir sus problemas e inquietudes y ofrecerles una butaca en primera fila desde la que seguir la actualidad. Por eso nacieron las ediciones del periódico. Esta semana vio la luz una especial, la de Cangas del Narcea.
El pasado no se puede olvidar. Pero el futuro no se construye desde la añoranza. La reconversión de dos de los pilares asturianos, la minería y la ganadería, golpearon de lleno y a la vez sobre Cangas del Narcea. La cabecera comarcal del Suroccidente perdió mucho, pero vive ahora una transición, del negro del carbón al verde de los nuevos tiempos, para encontrar otra mina en la potenciación de sus industrias, en la agroalimentación, en el vino, el turismo y la madera.
LA NUEVA ESPAÑA de Cangas del Narcea, la nueva edición nativa digital estrenada el miércoles, surge de la necesidad de atender de forma singular a un municipio-comarca heterogéneo, situado estratégicamente en el engarce con León y el sur de Galicia, que lucha por reinventarse aprovechando recursos en la reserva. Sin estimular el crecimiento del mayor trozo de Asturias, la región quedará desequilibrada, perderá una de sus alas y consolidará la desigualdad.
Las ediciones digitales borran las fronteras y tienen algo de Descarga: permiten oírse bien lejos. Abren puertas infinitas y afianzan el sentido de pertenencia y los vínculos con la comunidad sin necesidad de compartir espacio físico. Los cangueses saben desde hace mucho lo que supone la ausencia de gran parte de sus hijos, sin que por ello la identidad y el apego a las raíces se resientan. Pero son también un vínculo de conexión interior, de compromiso para canalizar flujos que beneficien al territorio.
La cabecera comarcal del Suroccidente perdió mucho, pero vive ahora una transición, del negro del carbón al verde de los nuevos tiempos
Llaman heroica a la viticultura de Cangas por la dificultad de los bancales. Heroica es en realidad su economía. Potencia de la carne asturiana, agricultura productora de paisaje, rosas, salmones, osos... y Muniellos. Robledales excepcionales, virtuosos hayedos, biodiversidad, embutidos, gastronomía, un parador impresionante que fue monasterio y otras joyas arquitectónicas. El río, la miel, el arte, la artesanía... Historia.
Obligados a abrirse por las estrecheces del mercado local, los cangueses, con buenas dotes para cooperar y organizarse, plantan cara a sus competidores en circunstancias muy adversas. Y prosperan. Ese esfuerzo, tenacidad y resiliencia les convierte en prototipo de asturianos dispuestos a tomar las riendas de su destino. No existe indicador macroeconómico tan saludable como la esperanza. Corresponde al Principado facilitar un entorno dinámico para desarrollar proyectos ilusionantes. Una administración parsimoniosa maneja ritmos de otros siglos. De la falta de un proyecto sólido de región da cuenta que la construcción de una carretera moderna de Ponferrada al área metropolitana, con Cangas del Narcea como eje, haya caído en el olvido. O que la red telemática falle cada poco. Sin cobertura.
LA NUEVA ESPAÑA es un diario impreso con terminales en internet. O, si así lo prefieren los amantes del clic, un conjunto de extensiones web con versión en papel. Los lectores, en cualquier soporte, constituyen nuestro patrimonio. Con información clara, verdadera y completa, cercanía, contenidos multimedia de calidad y la credibilidad por emblema, nos proponemos cumplir con nuestro compromiso y nuestras obligaciones como el periódico de todos los asturianos.
Sumamos Cangas del Narcea a la aventura, municipio que no recibe del poder político la atención que merece cuando debería ser una prioridad. La primera edición en el corazón del Occidente. Un símbolo y otro peldaño de una escalera en la que trabajamos para que lo mejor siempre esté por llegar.
- La audiencia sentencia la continuidad de Saber y Ganar tras el adiós de Jordi Hurtado: 'Nos sentimos muy...
- Comunicado urgente de Jordi Hurtado tras el inesperado adiós de Saber y Ganar: 'No podrá seguir
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Hallada muerta en Cantabria la asturiana que desapareció a principios de marzo
- Las desgarradoras palabras de la hija de uno de los mineros fallecidos en el funeral de Villablino: 'Santa Bárbara se equivocó, pero no la culpo, yo también querría tener a mi lado a los mejores
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Un hombre se atrinchera en Grado y amenaza con darse fuego por un conflicto vecinal en Castañedo
- Para la silla azul de Pasapalabra antes de la intervención de Rosa y confirma la boda: 'Será el 21 de junio, ya no queda nada