Dolor y "rabia" en Mieres: las Cuencas salen a la calle tras la tragedia minera de Degaña

Cientos de personas participan en un acto de apoyo a las familias de las víctimas del accidente minero l Los sindicatos piden una investigación que depure responsabilidades

Mieres del Camino

El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo «propio de otros tiempos». Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú. Entonces, la investigación que se abordó para determinar las causas del terrible siniestro dejó a casi todos insatisfechos. Eso es lo que ahora se quiere evitar ahora, como remarcaron en el acto celebrado en Mieres los dos principales sindicatos mineros.

«Estamos ante una tragedia que hacía mucho tiempo que no vivíamos y que resulta inexplicable en pleno siglo XXI», subrayó José Luis Alperi, secretario general de SOMA. El dirigente ugetista deseó una pronta recuperación a los heridos y destacó que han pedido la convocatoria de la Comisión Regional de Seguridad Minera porque «debe ser desde el rigor y desde el conocimiento técnico desde donde debemos analizar las posibles causas del accidente, ver los condicionantes y elaborar un informe que sea claro y lo más concreto posible». Alperi reconoció que desde el accidente de Nicolasa la castigada minería asturiana no sufría un golpe de esta magnitud. «Todos tenemos nuestras hipótesis sobre lo sucedido, pero lo que pedimos es una investigación rigurosa que nos permita debatir con calma».

En Mieres también estuvo Nacho Requena. El recién nombrado nuevo secretario de CC OO de Industria de Asturias apuntó que desde al ámbito sindical se siente «rabia, indignación y furia al comprobar que siguen pasando estas cosas en pleno siglo XXI». Denunció que «detrás de estas muertes hay responsables, hay nombres y apellidos». Aunque señaló que en estos momentos «lo que toca es estar al lado de las familias», recalcó que el sindicato trabajará para «identificar a esos responsables y, por supuesto, de cara al futuro para que esto no vuelva a suceder nunca más». 

El acto celebrado frente al Museo al Minero de Mieres fue organizado por el Ayuntamiento. El alcalde, Manuel Ángel Álvarez, destacó el marco simbólico del encuentro. Tras hacer una referencia al accidente de Nicolasa, mandó el cariño de las Cuencas a la población de Villablino y Degaña. «Ante un accidente de estas dimensiones lo que debemos hacer es esperar que la investigación detalle lo que pasó y que se puedan depurar responsabilidades». El regidor reclamó un esfuerzo para reforzar la seguridad en los puestos de trabajo. 

Tracking Pixel Contents