Asturies ye la comunidá española cola mayor tasa de desempleaos de llarga duración
El 35% de los paraos lleven cuandu menos dos años buscando trabayu | El Principáu ta na faza baxa nel accesu a les prestaciones
Asturias es la región española con la mayor tasa de desempleados de larga duración
Asturies ye la comunidá autónoma con una mayor proporción de paraos de perllarga duración (cuandu menos dos años siguíos de desempléu), con una tasa del 35% nel segundu semestre de 2022, según un estudiu de la consultora Adecco.
El porcentaxe creció 4,5 puntos al respeutive del mesmu períodu de 2021, cuando la clasificación liderábala Andalucía, con un 31,1%. Agora hai ocho comunidaes que superen el 30%. Por casu, depués d'Asturies rescamplen Canaries, con un 34,4%; Madrid (33,2%), Comunidad Valenciana y Andalucía, dambes con un 32%.
Nel conxuntu d'España, el númberu de desocupaos de perllarga duración tornó "tímidamente" el so enclín al alza, consiguiendo "pequeñes reducciones" na segunda parte del añu pasáu. L'informe d'Adecco, que toma como referencia la Encuesta de Población Activa (EPA) del últimu trimestre de 2022, señala que'l númberu total de paraos foi entós de 3,02 millones, 79.800 menos qu'un añu enantes, mentanto que los llevaben cuandu menos dos años buscando empléu asitiaron en 853.600, una mengua de 58.400.
Magar esti amenorgamientu, y considerando la media de los postreros cuatro trimestres, los paraos de perllarga duración incrementaron trés puntos el so pesu nel total de paraos, hasta'l 30,1%. Esi enclín –el descensu mesmo de paraos de curtiu plazu como los duraderos– dióse n'ocho comunidaes autónomes, pero non n'Asturies, onde aumentaron entrambes magnitúes.
Amás, el Principáu destacó como la séptima rexón con menor porcentaxe de paraos que cobren prestaciones, con un 66,9% sobre'l total, mientres la media nacional foi del 67,8%. La única comunidá con cobertoria plena foi Estremadura, siguida de Cantabria (87,1%), Baleares (81,4%), Castiella y Lleón (76,9%), y Andalucía (75,9%). Les menores tases danse en Madrid (47,4%) y Canaries (56,3%).
- Hablan los empresarios de la mina de Cerredo, que ven 'algo anormal' en la explosión: 'Tenemos a todos los trabajadores de nuestra parte
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más
- ¿Un balón de oxígeno para Duro Felguera? Aspira a ser el aliado de Indra más allá de la venta del Tallerón
- Tormenta en el sector minero tras el accidente de Cerredo: una licencia suspendida por el Principado y guerra sucia entre empresas
- O salvamos la siderurgia o fabricaremos acero de forma testimonial