Tormenta en el sector minero tras el accidente de Cerredo: una licencia suspendida por el Principado y guerra sucia entre empresas
La autorización para "investigar" nuevos materiales, posible excusa para extraer carbón de manera encubierta, desata una batalla empresarial que pilla por medio al Principado

La mina de Carbonar en Vega de Rengos (Cangas del Narcea). / LNE
El Principado ha suspendido de forma cautelar la autorización para la ejecución del proyecto de investigación complementario (PIC) activa para la antigua mina de Carbonar, en Vega de Rengos (Cangas del Narcea). La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio, liderada por Belarmina Díaz, toma esta medida con la empresa TYC Narcea (titular de la explotación) y resaltó que habrá una "inspección general" en el servicio de Minas para revisar el estado de todas las autorizaciones concedidas después del terrible accidente que costó la vida a cinco mineros en Cerredo, donde operaba la firma Blue Solving.
Según ha sabido LA NUEVA ESPAÑA, el Principado resuelve "suspender la autorización" para TYC Narcea en tanto "no quede acreditado el cumplimiento de las condiciones exigidas en las resoluciones de autorización del mismo". En concreto señala la existencia de "discrepancias" entre lo señalado por el director facultativo de la explotación y "los envíos realizados por la empresa y recepcionados por el cliente industrial".
La compañía afectada conoció por este periódico la resolución de la consejería de Transición Ecológica y afirmó que ayer no tenía comunicación oficial al respecto, lo que considera que daña la imagen de una firma que "tiene todo en regla". "No entendemos nada y estamos muy sorprendidos. La última inspección fue favorable y tenemos todos los proyectos en regla, además de que hemos contestado a todos los requerimientos que nos han llegado, absolutamente a todos", indicó un responsable de la firma.
Un permiso que desencadena una guerra
Vicente Montes
Aún existen muchas claves veladas sobre la grave situación política que se está desatando a consecuencia del trágico accidente en el que murieron cinco trabajadores de la empresa Blue Solving, en la tercera planta de la mina de Cerredo, pero una de ellas reside en los permisos para los llamados "proyectos de investigación" concedidos por la dirección general de Minas. Blue Solving contaba con uno de ellos, para explorar la presencia de mineral de alta calidad de la que obtener grafito. Pero esa autorización se produjo en una mina que permanecía cerrada tras recibir su anterior propietario una compensación económica de la UE.
En teoría, la explotación no podía reabrirse, bajo riesgo de que la administración tuviese que devolver las ayudas europeas.
La "investigación" de otros minerales era la excusa perfecta para acceder la mina y, tratando de alcanzar esas vetas de grafito extraer de paso carbón. Es cierto que el permiso limita la cantidad que puede extraerse en esos procesos de indagación, y que una vez extraída esa cantidad puede venderse. Pero si las labores de inspección no son las adecuadas la mina queda abonada a los incumplimientos.
El mercado del carbón es cada vez más limitado, de modo que la introducción de competencia no hace más que encender ánimos; sobremanera si hay sospechas de que un competidor opera irregularmente. Y aunque todos los grupos carboneros tienen en su trastienda asuntos oscuros, cada cual juega su batalla.
Se vislumbra una guerra jurídica de denuncias cruzadas y una voluntad de escarbar en el asunto hasta llegar a las galerías más profundas y las implicaciones más oscuras. El Principado está por medio, acusado de haber alterado la balanza del negocio.
TYC Narcea aseguró que se reserva el derecho de emprender acciones legales: "No tenemos constancia de que haya llegado nada tal y como nos lo envían siempre, primero a través de un correo electrónico", señaló un responsable de la compañía a las 20.20 horas de ayer.
La resolución de la Consejería indica que el 4 de octubre de 2021 fue aprobado el denominado "Proyecto de Investigación Complementario (PIC) de los derechos mineros de TYC Narcea" y se autorizó la realización de una "prueba industrial" con la finalidad de valorar la aptitud del material analizado para su posible utilización en los procesos industriales del ferrosilicio, silicio-metal, grafeno, grafito y siderúrgica de bajas emisiones.
"El PIC contemplaba la extracción de hasta un máximo de 90.000 toneladas para el desarrollo del proyecto y realización de las pruebas industriales", señalan los antecedentes que expone la resolución.
Sin embargo, con fecha 7 de marzo de 2025 la empresa Special Anthracites SL, presentó un escrito de denuncia respecto a la actividad de la empresa TYC Narcea en sus instalaciones de Vega de Rengos (Cangas del Narcea). Esa misma denuncia fue registrada ante la Fiscalía, según pudo saber este periódico.
La Consejería inició el 11 de marzo requerimientos para que la empresa de Vega de Rengos presentase una memoria cronológica de su actividad. El 2 de abril se urgió a la empresa que detallase contratos y envíos a uno de sus clientes y el 3 de abril, ante la respuesta, la Consejería considera que existen "discrepancias", por lo que ha resuelto suspender la autorización hasta que no se acredite que se cumplen las condiciones del permiso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Llega la borrasca Olivier a Asturias: la región, en alerta por tormentas y fuertes lluvias
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más
- Barbón no descarta ceses en la administración tras el accidente minero y anima a la Consejera a que se centre 'en dar explicaciones
- Indra ya busca personal cualificado para su planta de blindados en Gijón
- O salvamos la siderurgia o fabricaremos acero de forma testimonial