Ribadesella prepara su cita ecuestre más esperada

Una edición anterior de la carrera de caballos en la playa de Ribadesella. / Lne
Queda una semana para una de las grandes citas de la primavera en la región; las carreras de caballos en la playa de Santa Marina de Ribadesella, cita ineludible para los amantes de la hípica y el público en general, declarada en 2012 fiesta de interés turístico del Principado de Asturias, reconociendo su importancia cultural y deportiva. Una cita donde se combina la emoción de las competiciones ecuestres con la belleza natural del entorno costero riosellano que, en esta edición de 2025 se adelantará unos días con respecto a sus fechas tradicionales.
Tendrán lugar el próximo sábado 12 de abril –normalmente coincide con Semana Santa–, y este adelanto se debe a las condiciones de las mareas, que en los días habituales presentaban coeficientes bajos, limitando el espacio disponible en la playa para la competición. El próximo 12 de abril se espera una marea con coeficiente 85, ideal para el desarrollo de las pruebas, las cuales arrancarán a las 11.30 horas, aprovechando la bajamar, para así disponer de una amplia superficie de arena firme.

Una edición anterior de la prueba ecuestre en la playa de Santa Marina. / Lne
Pruebas ecuestres
Las carreras de caballos de esta edición se disputarán sobre una distancia aproximada de 1.200 metros. La competición se dividirá en tres categorías principales:
– Pura Sangre Inglés (P.S.I.), caballos que destacan por u velocidad y resistencia.
–Cruzados de Pura Sangre Inglés, ejemplares que combinan la genética del P.S.I. con otras razas, buscando equilibrar velocidad y versatilidad.
– Pura Raza Árabe (P.R.A.), caballos que destacan por su resistencia y elegancia.
Premios
La organización, a cargo del Ayuntamiento de Ribadesella, destinará más de 8.000 euros en premios, distribuidos equitativamente entre las tres categorías. Cada categoría otorgará 2.700 euros repartidos de la siguiente manera:
–1º clasificado: 1.250 euros y trofeo.
–2º clasificado: 650 euros y trofeo.
–3º clasificado: 350 euros y trofeo.
–4º clasificado: 200 euros.
–5.º clasificado: 100 euros.
Adicionalmente, se otorgará un premio especial de 100 euros al primer caballo riosellano que cruce la meta en cada categoría. Es importante destacar que la competición está reservada para jinetes no profesionales, quienes deben cumplir con un peso mínimo de 70 kilogramos. El período de preinscripción obligatoria está abierto hasta el 8 de abril.
- Hablan los empresarios de la mina de Cerredo, que ven 'algo anormal' en la explosión: 'Tenemos a todos los trabajadores de nuestra parte
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más
- ¿Un balón de oxígeno para Duro Felguera? Aspira a ser el aliado de Indra más allá de la venta del Tallerón
- Tormenta en el sector minero tras el accidente de Cerredo: una licencia suspendida por el Principado y guerra sucia entre empresas
- O salvamos la siderurgia o fabricaremos acero de forma testimonial