Dos sentencias que podrían ser tres
Opinar sobre las dos sentencias del caso de Dani Alves, la de la Audiencia y la del TSJ de Catalunya, es arriesgado. Las dos tienen solidez argumental. La convicción de la primera tiene la ventaja de la inmediación y la desventaja del factor "clima" (quiérase o no siempre influyente). Con la segunda sucede al revés. Tiende uno a ver más fundado el juicio de la Audiencia, con una visión dinámica de los hechos y los comportamientos más verosímil, pero la presunción de inocencia es poderosa. Es solo una opinión, claro, y nadie debería, a partir de la suya, "juzgar a la Justicia". El sistema judicial es una estructura escalonada, en la que un tribunal puede ser enmendado por el superior, que a su vez, en casos como este, podría serlo por el Tribunal Supremo (aunque no es probable). Vale opinar, pero no pontificar, y menos aún antes de que la Justicia, como sistema, haya acabado de hablar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hablan los empresarios de la mina de Cerredo, que ven 'algo anormal' en la explosión: 'Tenemos a todos los trabajadores de nuestra parte
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más
- ¿Un balón de oxígeno para Duro Felguera? Aspira a ser el aliado de Indra más allá de la venta del Tallerón
- Tormenta en el sector minero tras el accidente de Cerredo: una licencia suspendida por el Principado y guerra sucia entre empresas
- O salvamos la siderurgia o fabricaremos acero de forma testimonial