Un camionero polaco se atasca en una caleya de Corvera: multiplicaba por ocho la tasa de alcohol permitida
Pillan a un guineano haciendo eses por la Autovía del Cantábrico a la altura del Montico (Carreño)

Un agente frente al camión atascado. / Guardia Civil

Guardias civiles del Sector de Tráfico de Asturias detuvieron de dos conductores por conducir bajo los efectos del alcohol. Uno de ellos, un camionero que, tras sufrir un accidente, superó en más de ocho veces la tasa de alcohol permitida. El otro, un conductor que circulaba de manera negligente, arrojó una tasa positiva tanto en alcohol como en el test indiciario de drogas.
En la noche del pasado sábado día 8, guardias civiles del Equipo de Investigación de Siniestros (EIS) con base de Oviedo, pertenecientes a la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Sector de Tráfico de Asturias, detuvieron al conductor de un camión articulado de 40 toneladas que circulaba con una tasa de alcohol ocho veces superior a la permitida.
Los hechos ocurrieron en una carretera local que une el centro comercial “Parque Astur” con la localidad de Trasona, en el término municipal de Corvera. El camión articulado, matriculado en Polonia, quedó atascado debido a que accedió a un camino no transitable para este tipo de vehículos, causando daños materiales de escasa consideración.
Una patrulla del Destacamento de Tráfico de Gijón, integrada por personal con formación en inspección y seguridad en el transporte terrestre, se desplazó al lugar para auxiliar, regular el tráfico e inspeccionar el camión. Al llegar al lugar, el conductor, un varón de 53 años, nacido y con residencia en Polonia, presentaba sintomatología compatible y evidente de embriaguez. Tras someterse a la preceptiva prueba, arrojó unos resultados de 1,22 y 1,20 mg/l de alcohol en aire espirado, superando en más de ocho veces el límite permitido de 0,15 mg/l para conductores profesionales.
Además, la inspección y descarga de los registros del tacógrafo reveló cinco infracciones a la normativa europea sobre tiempos de conducción y descanso, que buscan garantizar la seguridad vial y las condiciones de trabajo de los conductores de camiones y autobuses. Ante estos hechos y, al no presentar domicilio conocido en España, el conductor fue detenido como presunto autor de un supuesto delito contra la seguridad vial, en su modalidad de conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas tras sufrir siniestro vial.
El atestado instruido, junto con el detenido, fue entregado en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Avilés. Asimismo, el camión fue inmovilizado.
Detenido por conducción negligente ebrio y drogado en Carreño
Ese mismo día, sobre el kilómetro 394,00 de la autovía A-8, sentido Gijón, en las proximidades a la población de El Montico-Carreño, una patrulla de vigilancia de carreteras del Destacamento de Tráfico de Gijón, en el marco de los dispositivos que la Agrupación de Tráfico desarrolló este fin de semana, observó un turismo que circulaba de manera errática, ya que no mantenía una trayectoria rectilínea.
Ante el riesgo para la seguridad vial, los guardias civiles intervinieron y pararon el vehículo fuera de la vía, tras recorrer unos cinco kilómetros. El conductor, un varón de 32 años, con pasaporte de la Republica de Guinea Bisáu y permiso de residencia en Portugal, fue denunciado por conducción negligente. Sometido a la prueba de alcoholemia arrojó un resultado positivo de 0,80 y 0,76 mg/l en aire espirado, además de un positivo en drogas en el test indiciario de drogas.
El Equipo de Investigación de Siniestros (EIS) con base en Luarca, procedió a su detención como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por superar la tasa de alcohol permitida entregando posteriormente las diligencias, junto con el detenido, en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Gijón. El vehículo fue inmovilizado como medida cautelar.
- Hablan los empresarios de la mina de Cerredo, que ven 'algo anormal' en la explosión: 'Tenemos a todos los trabajadores de nuestra parte
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más
- ¿Un balón de oxígeno para Duro Felguera? Aspira a ser el aliado de Indra más allá de la venta del Tallerón
- Tormenta en el sector minero tras el accidente de Cerredo: una licencia suspendida por el Principado y guerra sucia entre empresas
- O salvamos la siderurgia o fabricaremos acero de forma testimonial