Costco tensa al Gobierno: Barbón dice que "no va mal" e IU ve parcialidad

La coalición aprueba un informe del coordinador, Ovidio Zapico, que avisa de que la actitud del PSOE con el proyecto de Siero "está generando discrepancias"

Vista parcial del polígono de Bobes (Siero), donde se instalará Costco.

Vista parcial del polígono de Bobes (Siero), donde se instalará Costco. / LNE

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

La aplicación práctica de la Ley de Proyectos Estratégicos, en concreto en la solicitud planteada por la multinacional Cotsco, va camino de elevar las discrepancias en el gobierno asturiano. El presidente del Principado, Adrián Barbón, aseguró ayer que "las cosas no van mal" respecto a la posibilidad de que el asentamiento de este espacio comercial en Siero logre el respaldo del Ejecutivo, pero la foto de Barbón con los responsables de la empresa –al tiempo que la Agencia Sekuens debe evaluar "de manera independiente" el proyecto– no ha gustado a Izquierda Unida. Ayer mismo se reunió la dirección de la coalición y aprobó un informe político del coordinador, Ovidio Zapico, a la sazón consejero de Ordenación del Territorio, en el que se reconoce que el asunto Costco "sí está generando una discrepancia con la parte mayoritaria del gobierno".

Sostiene el documento, al que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA que la imagen de Barbón con la empresa es "tremendamente desafortunada" porque "podría ser calificado como un trato especial mediático a una peticionaria de una decisión pública".

Barbón afirmó ayer tras la reunión del Consejo de Gobierno que "desde la diplomacia discreta que caracteriza a este gobierno parece que las cosas no van mal", si bien reconoció que no puede prejuzgar el resultado de la solicitud de que la inversión sea declarada de interés estratégico porque debe seguirse el proceso y contar con informes previos antes de que el Consejo de Gobierno tome una decisión.

Pero IU advierte que declaraciones así pueden terminar haciendo que la decisión parta viciada, con una sospecha de parcialidad y favoritismo. El Ejecutivo no se ha reunido con los responsables de otros dos proyectos que han solicitado ser declarados de interés estratégico y que parten con pocas posibilidades de serlo: la mina de oro de Salave y el área logística del Aeropuerto de Asturias.

El problema de Sedes

El documento analizado ayer en IU apunta otros elementos de fricción interna en el Ejecutivo. Uno de ellos tiene que ver con la situación de la empresa mixta Sedes. "Ha evolucionado mal", reconoce Zapico en su documento para apuntar que "la situación de esta empresa ha pasado de ser un problema de la consejería a un problema de interés para la dirección política de IU". ¿Qué significa eso? Que IU ve en Sedes, inmersa en una difícil situación contable, una herramienta para la política de vivienda, pero ese "rescate" solo puede venir "de un esfuerzo de todo el gobierno". "La viabilidad pública de Sedes es un acuerdo implícito del resultado de la negociación del pacto de gobierno", avisa IU. La coalición se reunirá en abril para analizar la labor del Ejecutivo y será ahí donde la coalición "explicite" la situación de Sedes.

IU también recalca su "frontal rechazo" a las universidades privadas en Asturias: "Esta organización siempre se va a enfrentar al intento de hacer negocio con los derechos y, siempre, en perjuicio de las clases medias y trabajadoras".

Posición antibelicista

La coalición también asume algunos planteamientos nacionales. Así, expresa su "apoyo total a la postura en defensa de la paz", en contra del "belicismo" y cuestionando "el incremento del asto armamentístico". IU de Asturias tiene previsto iniciar una campaña regional para defender una Europa "que sea superadora de la OTAN".

La coalición también destaca positivamente la reforma del Estatuto de Autonomía a favor de la oficialidad que se tramita en la Junta, pese a ser consciente de que resultará fallido al no contar con los votos necesarios. "Sí puede impulsar políticamente el relanzamiento de las principales demandas del asturianismo", señala Zapico.

Asimismo, la coalición urge participar en el diálogo para la nueva estrategia de residuos, en el futuro plan de gestión que está en fase de elaboración.

La relación con Tomé

Zapico, además, promulga una "ralentización" del lanzamiento de la marca Convocatoria por la Democracia, un espaciopara profundizar en los valores de la convivencia y que amplía más allá de la izquierda la visión de IU. Zapico señala que esta marca debe situar a IU "en la centralidad social y política". Este planteamiento no deja de estar vinculado al futuro marco de relaciones con Covadonga Tomé y su espectro pollítico. Al respecto, Zapico advierte de que fue un error para el PSOE "confiar en la generación de un centro derecha en Asturias mediante el sostenimiento artificial de Foro", y advierte de que ese planteamiento "ha retrasado políticas de transformación y ha producido ingenios endebles, como la vía fiscal asturiana".

IU insiste en la necesidad de un "acuerdo sólido de legislatura" con el espacio de Tomé y lamenta que nada se haya avanzado al respecto por parte del PSOE pese a las advertencias de la coalición.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents