La calculadora de la vacunación en Asturias: consulta en esta aplicación cuándo te llegará el turno
Comprueba las fechas en las que está previsto que se inmunice cada asturiano según su edad, trabajo o circunstancias médicas

Calculadora de vacunación
¿Cuándo me toca vacunarme? El orden de vacunación establecido por el Ministerio varía con cierta frecuencia a medida que se determinan qué personas deben ser inmunizadas antes por su edad, actividad profesional o circunstancias médicas. Esto hace que mucha gente tenga dudas sobre cuándo será su turno. La llegada de las dosis a cada comunidad autónoma y el ritmo de vacunación dificultan aún más los cálculos. Asturias es, junto a Castilla y León, la región con más personas inmunizadas (que han recibido las dos dosis) en relación a su población.
Con la intención de esclarecer las dudas sobre el calendario de vacunación, en la calculadora que acompaña estas líneas puedes introducir tu edad y responder a seis preguntas para obtener la fecha en la que está previsto que recibas tu dosis. Todos los datos están actualizados según las últimas informaciones del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud del Principado de Asturias. Las fechas son aproximadas y varían en función de las dosis que reciba Asturias y el ritmo de vacunación.
El objetivo, 150.000 vacunas a la semana en abril
Hasta 150.000 vacunas a la semana en el mes de abril. Esa es la capacidad que el Principado espera tener el mes que viene si llegan las vacunas. Con ese techo de capacidad logística máxima se espera el momento en el que previsiblemente se acelerará el ritmo de recepción de viales, que según el consejero de Salud “podría multiplicar por cuatro las recibidas hasta el momento en las próximas semanas” y verse reforzado por la inminente autorización de la vacuna monodosis de Jansen en el ámbito de la UE, prevista para el 11 de marzo. “Dependemos de la distribución”, avanza Pablo Fernández, pero se aproxima la ocasión “de demostrar lo robusto que es nuestro sistema sanitario”. Da idea de las posibilidades la constancia de que la capacidad máxima semanal a que apunta el Principado -150.000 vacunas- supera con holgura el total de las dosis administradas en Asturias en las nueve semanas que ha cumplido la campaña: 117.129 hasta el domingo.
La campaña de la vacuna en España comenzó el 27 de diciembre con la inmunización de los colectivos más vulnerables. Los primeros en recibir la dosis han sido -por este orden- los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hablan los empresarios de la mina de Cerredo, que ven 'algo anormal' en la explosión: 'Tenemos a todos los trabajadores de nuestra parte
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más
- ¿Un balón de oxígeno para Duro Felguera? Aspira a ser el aliado de Indra más allá de la venta del Tallerón
- Tormenta en el sector minero tras el accidente de Cerredo: una licencia suspendida por el Principado y guerra sucia entre empresas
- O salvamos la siderurgia o fabricaremos acero de forma testimonial