Jordi Hurtado anuncia más cambios en las normas de Saber y Ganar: "a ver qué pasa"
La edición del fin de semana también traen novedades

Más cambios en las normas de Saber y Ganar: "a ver qué pasa" / RTVE
Miriam Ordóñez
La edición del fin de semana de Saber y Ganar sigue una normas relativamente parecidas a las de su versión regular, aunque con algunos ajustes para el formato de los sábados y domingos. Sin embargo, Jordi Hurtado introdujo una nueva prueba para este formato que los espectadores semanales ya conocen: "descartando".
En esta edición habrá dos rondas. En la primera ronda participan dos integrantes del equipo con menos puntos, mientras que del equipo con más puntos, solo participa una persona. En el caso del programa de este sábado, fueron Alejandro y Joan Carles, del equipo "Va de reto" contra Celia de "Las majas".
En la siguiente ronda participarán los concursantes restantes. Elisenda Roca se encargó de explicar las normas. Se presentarán cuatro temas para que escojan de uno en uno. Como en el descartando habitual, tendrán que ir eliminando las respuestas incorrectas y, si lo completan, cada concursante sumará un punto para su equipo.
En caso contrario, no se darán puntos y, el concursante que haya fallado, compensará al equipo rival con uno de los puntos. Jordi Hurtado explicó también que "hay un gran aliciente", ya que uno de los temas es el "descartando" de Pilar, que vale el doble de puntos.
Se trata de una nueva norma que pone las cosas más ajustadas, ya que los puntos pueden viajar de un equipo a otro haciendo un cambio de tornas y poniendo en ventaja al grupo que empezó la prueba por detrás. Jordi Hurtado ha asegurado que este cambio pone las cosas más en el aire: "a ver qué pasa".
Las ganadoras del programa
Por tan solo un punto, "Las majas" se llevaron el programa con un total de 24. Las tres integrantes fueron magníficas en su momento, dos en 2022 y la que queda, en 2023. Desde el 1 de febrero forman este gran equipo, uno de los dos protagonistas de la edición del fin de semana de Saber y Ganar.
Rosa Girona
Una de las magníficas de 2022, participó también en los programas especiales con motivo del aniversario del concurso en febrero de 2023. En su primera aparición, en la edición diaria y concursando en solitario, logró acumular 12.010 euros a lo largo de 33 programas. En ese entonces, compartió que su profesión es actriz y traductora.
Celia Pérez
La concursante se incorporó al programa a finales de 2021, concretamente en diciembre, y logró entrar al exclusivo club de los magníficos el 30 de ese mismo mes. Su participación se extendió a lo largo de 29 programas, manteniéndose en el concurso hasta el 28 de enero de 2022. Durante ese tiempo, acumuló un total de 14.040 euros, demostrando su gran conocimiento y habilidad en cada una de las pruebas.
Ana Santamaría
Con 41 años, la concursante de Saber y ganar decidió unirse al programa gracias al apoyo de su madre, quien la animó a enviar su solicitud. En su primera participación, estuvo en 17 programas y consiguió acumular 7.270 euros, consiguiendo el título de magnífica por muy poco.
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Explosión en la mina de Cerredo (Degaña) con siete afectados: hay heridos y tres personas están atrapadas
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Carlos Sobera anuncia su retirada de la televisión y la controvertida profesión a la que se dedicará: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Asturias ya tiene su Valle del Jerte con la primera plantación profesional de cerezos en Allande: 'Es increíble que nadie lo intentara antes
- Explosión en una mina de Asturias, en directo : el número de muertos asciende a cuatro y todavía buscan a una atrapado
- Los tenían trabajando en una ratonera', el lamento de los familiares de los fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Degaña)
- EN IMÁGENES: Una explosión en la mina de Cerredo (Degaña) deja cinco muertos y cuatro heridos graves
¿Qué quieres ser de mayor? Universia te da pistas para elegir qué estudiar
