Mejoras en los centros educativos

Canteli pedirá al Principado que cubra la cancha del Fozaneldi

"Todos somos diferentes y a la vez iguales", proclaman los 375 alumnos del colegio en su conmemoración del Día Mundial del Autismo

Por la izquierda, María Fe Díaz, Alfredo Canteli con la carta, Bibiana Rodríguez y los pequeños Sergio David Loaisa y Ana María García.

Por la izquierda, María Fe Díaz, Alfredo Canteli con la carta, Bibiana Rodríguez y los pequeños Sergio David Loaisa y Ana María García. / Fernando Rodríguez

Fozaneldi

"Vamos a luchar todos unidos para conseguir una cubierta para esta cancha". Así de predispuesto se mostró ayer el alcalde, Alfredo Canteli, ante la vieja demanda del colegio público Fozaneldi de contar con un espacio de juego y práctica deportiva protegido de las inclemencias del tiempo. El regidor hizo este anuncio durante los actos organizados por el centro para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, en el que los alumnos Sergio David Loaisa y Ana María García le entregaron una carta solicitando un proyecto para pictografiar las esculturas de Oviedo, haciéndolas más accesibles para los niños con autismo. "Lo estudiaré con detenimiento", prometió Canteli.

El máximo representante municipal disfrutó viendo cómo los 375 alumnos del centro tomaban el patio para visibilizar los trastornos del espectro autista, que en la actualidad afectan a una veintena de escolares del centro y al mismo tiempo hacer un llamamiento a su integración. "Todos somos diferentes y a la vez iguales", proclamó en nombre de los estudiantes la directora del centro, Bibiana Andrea Rodríguez, que recibió a Canteli a la puerta del colegio junto a la jefa de estudios, María Fe Díaz.

Por la izquierda, María Fe Díaz, Alfredo Canteli con la carta, Bibiana Rodríguez y los pequeños Sergio David Loaisa y Ana María García. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Un grupo de alumnos del colegio público de Fozaneldi, ayer, durante los actos del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. / Fernando Rodríguez

La actividad reivindicativa se vistió de fiesta. Tanto es así, que todos los alumnos participaron con vestimenta de color blanco para identificarse con la causa, además de portar collares con una pieza de puzle cargada de simbolismo. "Montamos un mural colaborativo con forma de puzle en el que encajamos todo lo positivo para eliminar las barreras que los niños con autismo se encuentran para integrarse en el juego y la educación", apuntó la directora.

La celebración fue corta, pero intensa. Varios de los escolares protagonizaron una lectura de poemas y todo el patio se puso a bailar con el estreno de "Un mundo en tus manos", una canción compuesta por el profesor de Llingua Asturiana Richard de la Uz, que todos corearon al son marcado, micro en mano, por el propio autor, mientras Laura Sánchez, una profesora en prácticas, y el amigo de esta Santiago Álvarez, pusieron el hilo musical a la letra con sus respectivos saxofones.

Aula abierta

Este acto sirvió de colofón para varias actividades desarrolladas en el centro en las últimas fechas en torno a la concienciación sobre el autismo, un trastorno frente al que el colegio Fozaneldi está a la vanguardia gracias a su "Aula Abierta", una iniciativa de la pedagoga Manuela Llamas destinada a seis escolares con Trastorno del Espectro Autista (TEA), donde se les ponen facilidades para regularse y estar en un entorno seguro durante un tiempo de transición hacia las aulas comunes del equipamiento educativo.

Tracking Pixel Contents