El mejor trono para el Nazareno
El Señor de Oviedo saldrá el Miércoles Santo de la iglesia de los Dominicos con su paso tradicional y a hombros de 36 braceros

Federico Gutiérrez, ayer, en la sede de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. / Irma Collín
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno lucirá este año por todo lo alto durante la procesión del Miércoles Santo. Después de varios años de espera, el Señor de Oviedo volverá a salir de la iglesia de Santo Domingo sobre un gran trono llevado a hombros por 36 braceros, un paso que ronda los 800 kilos y lleva cuatro varales almohadillados para que los hermanos de la cofradía con sede en el templo de los Padres Dominicos carguen el peso sobre sus hombros. "Los últimos tres o cuatro años utilizamos el trono pequeño con 24 braceros, pero este año hemos recibido muchísimo apoyo de la gente y vamos a poder sacar el grande, el tradicional. Hemos sumado bastantes cofrades y vamos a contar con muchos participantes", explica Federico Gutiérrez, que es el vicehermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La cofradía más antigua de Oviedo –se conservan escritos en los que se hace referencia a la hermandad del año 1622– ya lo tiene todo casi listo para la procesión del próximo miércoles, que partirá a las ocho de la tarde desde la iglesia de Santo Domingo. Durante la tarde de ayer, los más rezagados se pasaron por el local de la cofradía para recoger el hábito morado y poder así acompañar al Señor de Oviedo por las calles de la ciudad. La imagen, que representa a Jesús Nazareno con la corona de espinas y la cruz a cuestas camino del monte Calvario, también lleva un hábito de terciopelo morado con bordados en oro. "Estamos muy contentos porque cada vez somos más. Se han sumado personas de todas las edades y hay bastantes niños y jóvenes, algo que garantiza el relevo", reitera Juan Fernández, otro de los miembros de la hermandad.
El Miércoles Santo, tras salir de la iglesia de los Dominicos, la procesión del Señor de Oviedo recorrerá las calles Marqués de Gastañaga, Magdalena, la plaza del Ayuntamiento, Jesús, Pozos, Porlier y llegará hasta la plaza de la Catedral, donde tendrá lugar el tradicional vía crucis. Para volver al templo de Santo Domingo los cofrades pasarán por la calle Cimadevilla, la Plaza del Sol y la calle Mon. "Sabemos que los ovetenses siempre responden en Semana Santa y que las calles de la ciudad están llenas, ahora hay que rezar para que el tiempo nos acompañe", dice Federico Gutiérrez.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Un menor de Sograndio agrede a dos trabajadores y se fuga durante una salida a la Senda del Oso
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína