Recital de piano romántico

Domenico Codispoti, magia en la Filarmónica

El músico italiano interpretará obras de Schubert y Liszt en la centenaria sociedad

Domenico Codispoti, en el teatro Filarmónica.  | MIKI LÓPEZ

Domenico Codispoti, en el teatro Filarmónica. | MIKI LÓPEZ

Jonathan Mallada Álvarez

Jonathan Mallada Álvarez

Oviedo

La Sociedad Filarmónica de Oviedo ofrecerá, hoy, en su horario habitual de las 19.45 horas, el que será el séptimo concierto del presente año 2025. El recital, correrá a cargo del pianista Domenico Codispoti, quien ofrecerá un atractivo programa, estructurado en dos partes, dedicadas a los compositores Franz Schubert y Franz Liszt. La velada musical, subvencionada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo y bajo el patrocinio de la Fundación EDP y el diario LA NUEVA ESPAÑA, será la primera de las dos citas que la centenaria institución ovetense ha planificado para el mes de abril.

Codispoti es un habitual en las programaciones del teatro de la calle Mendizábal. Pianista graduado con honores en Italia y Estados Unidos bajo el magisterio de Bruno Mezzena y Joaquín Achúcarro, actualmente es profesor de piano en el conservatorio Guido Cantelli de Novara (Italia). Ha grabado con prestigiosas discográficas, como por ejemplo, Odadek World, para el que realizó el disco monográfico "Tangata" (junto con Esteban Ocaña) en un atractivo programa para dos pianos dedicado a la música de Astor Piazzolla, en el centenario de su nacimiento, que presentó hace varias temporadas en la Filarmónica ovetense.

Ha sido solista con algunas de las orquestas más importantes del panorama internacional, como la Sinfónica de Lucerna, Sinfónica de la radio de Varsovia, Filarmónica italiana, Sinfónica nacional de Islandia y Filarmónica de Brno, entre otras, realizando también programas con las Sinfónicas de Galicia, Castilla y León, Córdoba Ciudad de Granada o Real Filharmonia de Galicia. Ha sido galardonado con importantes premios internacionales como el Pilar Bayona de Zaragoza, Premio Ferrol y Premio Jaén y su calidad lo ha llevado a emblemáticos escenarios como salas de concierto en Nueva York, Los Ángeles, Londres y Hong Kong.

En la primera mitad se interpretarán los "Seis momentos musicales" de Schubert, uno de los ciclos más interpretados del compositor vienés, y el "Sonetto 104 del Petrarca", de Franz Liszt. Tras la pausa, en la segunda mitad se podrá disfrutar de la ejecución de "Margarita en la rueca" D. 118, en la transcripción de Franz Liszt sobre el lied original Schubert y, para finalizar el recital, la "Sonata en si menor" de Liszt, una de las cumbres pianísticas de la historia de la música. Las entradas para esta velada, de más de una hora de duración, se pueden adquirir, al precio de 22 euros en la página web de venta de la Sociedad Filarmónica: filarmonicaoviedo.koobin.es.

Tracking Pixel Contents