La alerta del doctor Fernández-Vega: "En 2030 el 50% de la población será miope..."
El oftalmólogo afirma, en la clausura de la Semana de la radio del IES Doctor Fleming, que "hay una cosa que no tiene la inteligencia artificial: la empatía"

Por la izquierda, Alberto Fernández León, Victoria Cueto-Felgueroso y Luis Fernández-Vega, en el IES Doctor Fleming. / LUISMA MURIAS
Desde el salón de actos del IES Doctor Fleming, en la clausura de la semana de la radio, que en esta segunda edición se centró en la salud, el oftalmólogo Luis Fernández-Vega Sanz abrió la consulta para responder a las preguntas de los alumnos. "Hoy en día la tecnología es muy importante. Pero hay una cosa que no tiene inteligencia artificial que es la empatía con el paciente", aseguró el presidente del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega que participó, junto a su esposa, Victoria Cueto-Felgueroso, directora de la Fundación Fernández-Vega, en la última de las jornadas radiofónicas, en la que visitó el centro la RPA con el programa "La radio es mía".
Fernández-Vega recomendó a los estudiantes que "no estéis todo el día con los teléfonos móviles y las tablets". El uso excesivo provocará que "en el año 2030 el 50% de la población va a ser miope". El oftalmólogo les explicó que al utilizar las pantallas "se parpadea menos" y puede aparecer la patología del ojo seco, que es, dijo, "incómoda y que se tiene que tratar".
El presidente del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega habló también, en respuesta a las preguntas de los estudiantes, sobre la necesidad de realizar "revisiones periódicas" de la vista. Aconseja que se consulte ya cuando el niño tiene 3 años y a los 6 ó 7 años y después en la adolescencia.
"La familia lleva 130 años haciendo oftalmología y ya estamos en la quinta generación", manifestó. Luis Fernández-Vega repasó sus inicios. "¿Siempre tuvo claro que quería ser médico?", le preguntó Jorge García. "En mi casa oía hablar de medicina todo el día", resaltó. Pero cuando se trasladó a Madrid le entraron las dudas de "si iba a estudiar Medicina porque todos en mi familia lo habían hecho o porque realmente me gustaba". Entonces se matriculó también en Económicas. Y descubrió que le gustaba la medicina.
Victoria Cueto-Felgueroso indicó, al ser preguntada por cuál es el proyecto del que se siente más orgullosa de los promovidos por la fundación, que "de todos", tanto de los realizados a nivel regional como los desarrollados en otros países. Destacó que los jóvenes están "cada vez más involucrados en la solidaridad" y que pueden organizarse a través de plataformas.
A continuación, en la semana de la radio vinculada a la salud los estudiantes entrevistaron a Alberto Fernández León, subdirector de Salud Pública del área sanitaria IV (Oviedo), y a Ricardo Llavona, director gerente del Centro Médico de Asturias, que hicieron hincapié en la "colaboración público-privada". También aludieron a la carencia de personal sanitario. "Nos afecta mucho", dijo Fernández León. Llavona indicó que la gestión de las personas "tanto de las que están como de las que vamos a necesitar en el futuro" están entre los "problemas del día a día".
Sobre las opciones de acoger a alumnos en prácticas de las universidades privadas que pretenden implantarse en Asturias, Fernández León comentó que, en el sistema sanitario público, "existe una gran estructura pero ya muy exigida". El director del Centro Médico dijo que "se verá en función de nuestras necesidades cómo se podría resolver esa necesidad".
Antes, el periodista Iñaki Gabilondo fue entrevistado por teléfono y dio un consejo a quien quisiese ser periodista: "saber escuchar". Además, "tiene que importante la gente, pero para esta y otras profesiones", dijo. A la semana de la radio asistieron 1.100 alumnos de varios centros educativos.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- Un menor de Sograndio (Oviedo) huye tras reducir a un vigilante con un 'mataleón' durante una salida a la Senda del Oso
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Rechazo municipal en Oviedo a la Ronda Norte de Puente: 'Sería una barrera entre la ciudad y el Naranco
- Cae en Oviedo el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 12.000 euros por décimo
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína