"Saber de Setas", el libro para "llevar en el cesto con la navaja" en cada salida de campo

"Queremos que el medio rural abra los ojos con las setas, un recurso valioso y versátil que ha pasado desapercibido", señala Javier Nievas, de Caja Rural

Javier Nievas, Marcelino Marcos, Nuria Cosío y Cecilia Pérez con la guía en la sala El Pajar.

Javier Nievas, Marcelino Marcos, Nuria Cosío y Cecilia Pérez con la guía en la sala El Pajar. / T. Cascudo

La Caridad (El Franco)

"Nuestra intención es hacer un libro para micófitos o, lo que es lo mismo, para amigos o amantes de las setas", señala el pintor y experimentado buscador de setas José Arias en la introducción de "Saber de setas". Este libro, editado Nobel por encargo de Caja Rural, está pensado "para llevar en el cesto con la navaja" e incluye un amplio abanico de ejemplares, desde las setas más llamativas a las más peligrosas, sin dejar de lado las más sabrosas y las de formas imposibles. En total, aparecen reflejadas 130 variedades con su consiguiente descripción y fotografía.

"Queremos que el medio rural abra los ojos con las setas, que son un recurso valioso y versátil, que ha pasado desapercibido", señaló el responsable de Medio Rural de Caja Rural, Javier Nievas, en la presentación de este trabajo. El acto tuvo lugar este martes en la sala El Pajar, del complejo cultural franquino As Quintas, y no pudo asistir el autor por una indisposición de última hora. Añadió Nieva que la publicación también "invita a mirar el suelo con otros ojos, pues las setas son más que un ingrediente en las recetas, son testigo silencioso de la salud de los bosques". En definitiva, que el lector entienda "su papel en el equilibrio de los ecosistemas" y que cambie la forma en la que ve el bosque.

Un momento de la presentación.

Un momento de la presentación. / T. Cascudo

La alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez, aplaudió la sensibilidad de José Arias, que precisamente estos días expone su "Memoria de un buscador de setas" en la sala de exposiciones As Quintas. La alcaldesa aplaudió la "gran utilidad" de esta guía a la hora de salir al monte y también se mostró convencida de que las setas pueden abrir vías para diversificar la actividad agrícola. En este sentido se expresó el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, convencido de que la Administración debe dar un paso al frente para regular la recogida de setas. "Es un reto que tenemos que asumir porque de una manera ordenada todo funciona mejor", apuntó el consejero, que considera la guía "una herramienta indispensable para cualquier excursionista amante de la naturaleza".

El consejero destacó la "mirada respetuosa y apasionada hacia la naturaleza" que muestra la publicación y agradeció a Caja Rural el trabajo. Por último, desde la editorial Nobel habló Nuria Cosío que subrayó la "capacidad divulgativa y de entusiasmar" de José Arias. Cuenta que desde un primer momento tuvieron claro que la guía debía de ser "un libro que apeteciera llevar en la mochila y fácil de ver en un vistazo".

Tracking Pixel Contents