María Moliner "ya tiene calle" en Llanera: este ha sido el homenaje de los alumnos del instituto

El centro clausura su Semana Cultural con lecturas y la colocación de una placa en un pasillo para recordar a la filóloga

Un momento del homenaje a María Moliner

Un momento del homenaje a María Moliner / Luján Palacios

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

María Moliner es la autora de una obra inmensa e imperecedera, pero quizás nunca recibió el reconocimiento que se merecía. Una laguna que los alumnos del IES Llanera llenaron este viernes un poquito con un homenaje a su persona y su obra, en el colofón de su Semana Cultural: la autora del Diccionario de Uso del Español cuenta ya con una "calle" propia en el centro, tras descubrir ayer los estudiantes y el equipo docente una placa en uno de los pasillos del edificio.

Moliner, nacida en Aragón en 1900, estudió Filosfía y Letras, al fue bibliotecaria y madre de tres hijos "y un diccionario", como ella misma decía. Cuando la prole se fue haciendo mayor y disponía cada vez de más tiempo se embarcó en la tarea titánica de elaborar un diccionario a la manera de los que se editaban en inglés, una tarea a la que dedicó a la postre muchos años de su vida, añadiendo fichas y mejoras constantemente.

En 1972 fue la primera candidata mujer a ingresar en la Academia de la Lengua, pero fue rechazada. Un agravio que a partir de ahora lo es un poco menos gracias al entusiasmo del instituto llanerense. Varios alumnos protagonizaron una lectura en su honor, con la presencia del equipo redactor de la revista literaria El Poemar del IES La Corredoria y Elena Vares, directora de la publicación y profesora de Lengua y Literatura Castellana.

Acto seguido, se descubrió la placa en el pasillo del centro, que ya cuenta con Federico García Lorca como protagonista de otro de sus pasillos. Para que al transitar por ellos, la lengua y la literatura salgan al encuentro.

Tracking Pixel Contents