Arcelor tiene un estudio para prolongar la vida del horno A
Representantes de UGT matizan tras una reunión de trabajo con el PSOE de Gijón que la multinacional no ha adoptado una decisión

Por la izquierda, Jonatan Álvarez, Marino Fernández, José Ramón Calleja, Monchu García, Iván Muñiz del Corro y Manuel Fernández, ayer, en la Casa del Pueblo de la calle La Argandona. | ÁNGEL GONZÁLEZ
ArcelorMittal ha elaborado un estudio para alargar la vida útil del horno alto A de la factoría de Veriña, que está abocado al cierre en 2026 si no se acomete una inversión millonaria. La elaboración de este estudio fue desvelada ayer por el secretario general de la sección sindical de UGT-FICA en ArcelorMittal, José Ramón Calleja, en la reunión de trabajo que el sindicato mantuvo en la sede del PSOE de Gijón con representantes de la nueva ejecutiva local socialista, encabezados por su secretario general, Monchu García. A día de hoy, la cúpula de la multinacional siderúrgica sólo ha aprobado una inversión de ese calado, que es la que en los próximos meses va a acometer en Dunkerque (Francia), con un desembolso de 252 millones de euros para prolongar la actividad de uno de sus hornos altos durante cuatro o cinco años. "La única decisión que tiene tomada con respecto a alargar la vida útil de los hornos altos es en Dunkerque. Aquí en Asturias parece que hay estudios, pero a día de hoy no ha tomado ninguna decisión", señaló Calleja poco antes del inicio de la reunión con el PSOE de Gijón.
"Desde UGT-FICA entendemos que tenemos que descarbonizarnos, pero necesitamos tiempo y esa transición tiene que ser un poco más larga. Si fuéramos capaces de que el grupo (Arcelor) se convenciera de alargar la vida útil del horno tres o cuatro años eso nos pondría en una situación más ventajosa", apuntó.
El líder sindical recordó que el 31 de diciembre de este año acaba la licencia medioambiental de uno de los dos sínter de Gijón "y no tenemos a día de hoy una solución" y en 2026 acaba la vida útil del horno alto A, sin que vaya a estar ejecutada para esa fecha el horno de reducción directa (DRI), como se había previsto inicialmente. Según sus cuentas, si no se prolonga la vida útil del horno A, "Asturias va a perder 1,6 millones de toneladas de capacidad productiva y eso va a tener una repercusión muy grande en el empleo".
José Ramón Calleja pidió el apoyo de todas las instituciones, y también el de sus interlocutores de ayer en el PSOE de Gijón, para "trabajar en buscar esos mecanismos y esas alternativas". También se refirió a los planes de Arcelor para deslocalizar hacia la India diversos servicios, que afectan a seis empresas del grupo en España, apuntando que en una próxima reunión esperan que la multinacional les concrete el alcance de una medida que consideran que no es solución.
Respecto a su reunión de ayer con el PSOE de Gijón, Calleja opinó "que la primera reunión de trabajo sea con nuestra sección sindical, demuestra su interés y su preocupación por la planta que tenemos en Gijón de ArcelorMittal".
Por su parte, el recién reelegido secretario general del PSOE de Gijón, Monchu García, apuntó que "lo que sucede en Arcelor tiene una repercusión indiscutible en Gijón, al igual que todo lo que sucede con la industria en general. Esta es la primera de una serie de reuniones que vamos a ir manteniendo con todos los representantes de los trabajadores y trabajadoras de las grandes empresas instaladas en el municipio de Gijón y, en la medida de lo posible, lo haremos también con los empresarios o quienes les representan". El líder socialista resaltó que "la relación con todas las secciones del sindicato UGT en todas las áreas es constante, pero especialmente la tenemos con la sección sindical de Arcelor", considerando lógica que la de ayer fuera la primera reunión "con nuestro sindicato hermano y en la empresa que es bandera de Gijón, aunque ahora la propiedad, gracias a José María Aznar, está en el extranjero".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un hostelero de Gijón será indemnizado por el Ayuntamiento con más de 15.000 euros por tener que cerrar durante 53 días su local debido a las obras de un carril bici
- El 'sinhogarismo' del plan de vías, una 'preocupación evidente
- El hotel de lujo, primer complejo de cinco estrellas de Gijón, pendiente de la venta del edificio de Sanidad Exterior
- Apagón en el centro de Gijón: las calles se quedan a oscuras
- Un ambicioso proyecto para el barrio de El Llano: el plan para la Escuelona suma siete 'islas' con verde y plataforma única
- Luto en el Hospital de Cabueñes por el fallecimiento del médico Joaquín Bertrand
- El autor del crimen de la inmobiliaria de Gijón reconoce que mató a la víctima: 'Pensaba en él todos los días; llegó a abusar de mi mujer
- La mujer del autor del crimen de la inmobiliaria de Gijón niega que fuera abusada por la víctima: 'Mi marido nunca me creyó