Este el repertorio para la gala lírica “Gijón del Aria Mía”, que se celebra en julio en la Laboral, y ya ha vendido un 30% de las entradas

La segunda edición del evento contará con 40 músicos de la Orquesta Clásica de Arriondas, junto a otros tres solistas

Por la izquierda, Julio Zapatero, Jesús Martínez Salvador, Antón García, Emilio García y Sergio Vázquez

Por la izquierda, Julio Zapatero, Jesús Martínez Salvador, Antón García, Emilio García y Sergio Vázquez / Lne

Pablo Antuña

Pablo Antuña

El evento "Gijón del Aria Mía", que combina gastronomía y música, continúa con una gran aceptación de cara a la segunda edición, que se celebrará el próximo 11 de julio en el teatro de la Laboral, en una cita en la que la ópera y la zarzuela se unen bajo la actuación de la Orquesta Clásica de Arriondas, y los solistas Anna Gomá, mezzosoprano; Pablo Puértolas, tenor; y Sara Martín, bailarina internacional. Julio Zapatero, el promotor de este evento, resaltó que ya se han vendido cerca del 30 por ciento del aforo del teatro de la Laboral, y que también está completa la experiencia de la cena para 200 comensales en el patio verde de la Laboral.

“Estamos en la segunda edición, la marcha de venta va bien y el respaldo lo notamos. Esperemos que vengan más ediciones, si siguen comprando entradas y acertando nosotros con el cartel, seguro que será así”, indicó Zapatero.

La Obertura de “Guillermo Tell” de Rosini o la apasionada “Granada” de Agustín Lara estarán presentes en un repertorio con 19 piezas, entre las que sonarán “Una furtiva lagrima” de Donizzeti; “Stride la vampa” de Verdi; “L’amour est un oiseau rebelle”; “Asturias (Leyenda)”, de Albéniz; y “De España vengo (Pablo Luna)”.

“Es un repertorio cuidado y seleccionado, en el que están presentes algunas de las páginas mágicas del género lírico”, resaltó Sergio Vázquez, director de la Orquesta Clásica de Arriondas. “Se ha logrado establecer un discurso que nos envolverá en una noche mágica, con solistas que enriquecen más aún arias que han marcado la historia de la música”, subrayó.

Antón García, director general de Acción Cultural del Principado de Asturias, aplaudió esta iniciativa de “Gijón del Aria Mía” y que se haya establecido en la Laboral en su segunda edición. “Queremos que la Laboral sea un centro de referencia cultural y con eventos como este lo podemos conseguir”.

Desde el Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, concejal y portavoz del gobierno local, transmitió la importancia de que este evento “ayude a complementar” la oferta cultural de la ciudad: “Ayudan a que todo el mundo pueda encontrar en Gijón algo que le pueda satisfacer. Es un lujo y estamos seguros que será un evento de primerísimo nivel”.

También participó en la presentación en la Laboral el alcalde de Parres, Emilio García, que transmitió “el encanto” de poder sumar al evento a la orquesta del concejo, y añadió que facilitarán transporte gratuito desde Arriondas para que los vecinos del concejal puedan desplazarse hasta Gijón.

Tracking Pixel Contents