El gerente de Emulsa lamenta las quejas "desproporcionadas": "Nunca hubo conflictos"

García Cañal, extrañado porque Inspección de Trabajo aborde las quejas del personal por falta de baños

Un vehículo de Emulsa.

Un vehículo de Emulsa. / JUAN PLAZA

S. F. L.

Gijón

No acaba de entender José Ramón García Cañal, gerente de Emulsa, que Inspección haya atendido a la petición del comité de empresa de exigir garantías en el acceso al baño por parte de los trabajadores en turno de noche. "Las prioridades laborales existen, y hay que respetarlas. Pero también es necesario preservar el sentido común que parece que se ha perdido", señala el responsable de la empresa pública, que razona que la plantilla lleva más de 40 años prestando servicio "sin que se haya registrado conflicto alguno relacionado con la disponibilidad de servicios higiénicos" porque la ciudad ofrece "alternativas" como los centros de salud, las gasolineras, las estaciones de tren y autobús y algunos establecimiento hosteleros. Entiende que la respuesta de Inspección no ha sido "proporcionada".

"En un momento en el que la sociedad clama por una mayor responsabilidad institucional en materia de salud y seguridad en el trabajo, sorprende profundamente que la Inspección de Trabajo haya centrado su atención en un aspecto que, si bien tiene su importancia, dista mucho de ser una emergencia: la supuesta falta de accesibilidad a baños para los trabajadores del turno nocturno de Emulsa en Gijón", señala Cañal en un comunicado, en el que recalca que la medida surge "a raíz de una denuncia conjunta de las secciones sindicales de CT, CSI y UGT, cuya aparición coincide —casualmente o no— con un contexto de tensión laboral que parece pretender se sancione a la empresa para la que trabajan". Incide en que la empresa ha facilitado información a Inspección relacionada con la "ubicación de vestuarios y locales propios dotados de aseos, además de servicios públicos situados a menos de diez minutos a pie de los puntos habituales de trabajo". También que "los operarios nocturnos disponen de vehículos de empresa que les permiten acceder a estos espacios con agilidad".

El gerente se pregunta: "¿Realmente estamos ante un problema estructural? ¿O se trata de una exageración burocrática impulsada por un afán denunciante que parece ser atendido ansiosamente por la inspección?". Aclara que, si bien no pretende "minusvalorar los derechos laborales", considera "legítimo plantear si determinadas actuaciones de la Inspección de Trabajo responden realmente al interés general o, por el contrario, se ven arrastradas por dinámicas sindicales centradas más en la confrontación que en la mejora real de las condiciones laborales".

Moción de urgencia en Pleno

Por su parte, el grupo municipal socialista señaló ayer que, rechazada su proposición plenaria contra la "privatización" de Emulsa, tratarán de forzar igualmente el debate hoy en Pleno un debate al respecto con una moción de urgencia. "Querían evitar que se hablara de la privatización de Emulsa y que los trabajadores tomaran la palabra en el salón de Plenos", señaló ayer el edil socialista José Ramón Tuero, que pide que la empresa no "subcontrate servicios".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents