¿Cuántos pacientes tiene Cabueñes en espera para operarse? La lista se duplicó desde que se ideó la fallida ampliación...
Sin fecha para retomar las obras, cobra de nuevo importancia un plan funcional para reducir las listas

Estado actual de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes. / ÁNGEL GONZÁLEZ

El hospital de Cabueñes cerró el 2024 con cerca de 4.100 pacientes en lista de espera para ser intervenidos quirúrgicamente. Pacientes cuya espera es atribuible estrictamente a causas de organización y falta de recursos disponibles en el sistema. Esa cifra es el doble de la que había en el momento en que se planificó la ampliación del hospital gijonés, que tras muchos años de espera ahora de nuevo se encuentra en un limbo por el desencuentro frontal entre la UTE adjudicataria, formada por FCC y Los Álamos, y la Consejería de Salud. Un choque con rescisión unilateral del contrato de obra que ha alejado en el horizonte la que tenía que ser la gran obra sanitaria del área V y que, en su primera fase, debía inaugurarse este mes de mayo.
Sin fecha para retomar las obras, cobra de nuevo importancia un plan funcional que en sus líneas gruesas sigue más vigente que nunca, y que ya insistía en el 2015 en las debilidades del hospital de Cabueñes. Y ese plan remarcaba que una de las necesidades imperiosas del complejo sanitario era y es aumentar el bloque quirúrgico y mejorar la capacidad de programación de cirugías. Y eso, sin tener las cifras que se tienen hoy de demanda asistencial.
La obra de ampliación que comenzó en 2023 tenía como base los datos de cirugías en lista de espera registrados entre 2011 y 2014, que eran 2.700 operaciones. El año más favorable había sido el 2014, con 2.300 pacientes en espera, y el peor el 2012 cuando se cerró diciembre con más de 3.300 operaciones pendientes. Frente a eso, la última cifra aportada por el Servicio de Salud del Principado (correspondiente al pasado mes de enero) registra 4.107 pacientes en espera estructura. Y es un dato sustancialmente mejor que otros muchos que se dieron durante el año 2024, con muchos meses cerrando contabilidad con más de 5.000 pacientes en lista de espera quirúrgica.
El plan funcional que sirvió de base para argumentar la gran inversión que necesitaba Cabueñes recogía expresamente la importancia de esa obra por la mejoría que implicaba para el bloque quirúrgico, que además se incluía en la primera fase de la ampliación que ahora está paralizada. Se debía generar un bloque exclusivo dentro del hospital destinado a la actividad quirúrgica, bien comunicado con Urgencias, con la hospitalización tradicional, la UCI y el Área Ambulatoria , que acabara con "la ineficiente dispersión" que existe hasta ahora. También llevaba aparejado un dimensionamiento más idóneo del servicio de reanimación postquirúrgica y de recuperación postanestésica.
Jefa de Radiología
La propia alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, cirujana con gran conocimiento del tema, valoró hace unos días la paralización de la obra de ampliación como un "golpe duro" para un hospital que es el último de Asturias que queda sin reformar, pese a la dimensión del área poblacional que atiende. Y reflexionó sobre la necesidad de "hacer más y mejor, pero para eso necesitan mejores instalaciones. Y sabemos lo que hay. Los quirófanos, por ejemplo, se quedan pequeños. Necesitamos esas instalaciones", insistió la regidora.
Por otra parte, el BOPA recogía ayer la resolución del proceso por el que se nombra jefa de sección de Radiología de Tórax/Abdomen del Área de Salud V a Rosa Yelena López Suárez, desde hace años en la plantilla del hospital.
Suscríbete para seguir leyendo
- Abre en el centro de Gijón la marca que arrasa entre los jóvenes y que vende las famosas sudaderas de la X
- El hotel de lujo, primer complejo de cinco estrellas de Gijón, pendiente de la venta del edificio de Sanidad Exterior
- Un hostelero de Gijón será indemnizado por el Ayuntamiento con más de 15.000 euros por tener que cerrar durante 53 días su local debido a las obras de un carril bici
- Una falsa alarma por 'olor a quemado' despliega un amplio operativo en Gijón
- El autor del crimen de la inmobiliaria de Gijón reconoce que mató a la víctima: 'Pensaba en él todos los días; llegó a abusar de mi mujer
- El plan de vías de Gijón: el número de viviendas previstas no bajará de 800 y podría superar las 1.000
- El curioso cartel de un conductor mal aparcado en Gijón: 'Perdone...
- Esta es la nueva técnica con la que el servicio de Maxilofacial de Cabueñes logra reducir 'tiempo y riesgos' y que probarán este año 50 asturianos