La recuperación de un filón turístico
Una riada de torneos internacionales relanza el coto de pesca de Mieres
La Federación Asturiana negocia un nuevo campeonato mundial en el Caudal para 2027 y en otoño reunirá en Mieres a pescadores máster de 15 países

Dos pescadores, la pasada campaña, en el coto sin muerte del río Caudal. | JUAN PLAZA
La Federación Asturiana de Pesca pretende dar al coto sin muerte del río Caudal un impulso definitivo para consolidarlo con un atractivo turístico en auge. Tras el éxito del Campeonato del Mundo de Pesca con Mosca celebrado en 2023, la entidad ya tiene avanzada la negociación para que el certamen regrese a Mieres –junto a otras tres sedes asturianas– en 2027. Pero antes, el próximo otoño, el coto acogerá una nueva prueba internacional, en concreto, el Mundial Máster, que reunirá a los mejores pescadores del planeta mayores de 49 años.
La travesía urbana del río Caudal ha encontrado una corriente positiva tras lustros en decadencia. El resurgir del que en los años noventa fue considera por varias revistas especializadas como uno de los mejores cotos sin muerte de toda Europa se debe a la confluencia de varios factores. El trabajo de las asociaciones de pesca locales (Morcín, Riosa, El Cantu y Maravayu), junto a la implicación de pescadores de reconocida trayectoria como el campeón del mundo ovetense Andrés Torres, han realzado la practica deportiva en el cauce. El apoyo de la Federación Asturiana de Pesca ha sido también clave.
En los próximos meses el coto sin muerte del río Caudal albergará, al menos, tres citas de relevancia. El citado mundial de veteranos se celebrará entre 28 de septiembre y el 4 de octubre, con 15 selecciones ya confirmadas. Cada país contará con cinco participantes. Unas semanas antes, entre el 20 y 22 de junio, la "Peña el Cantu" organizará el III Open de Pesca de Mieres. El presidente de la entidad y portavoz de la Federación Asturiana de Pesca, Enrique Fernández, destaca que la fecha de la cita se ha modificado este año para hacerla coincidir con la celebración de las fiestas de San Xuan y darle así aún más relevancia. Entre los dos citados eventos, del 28 y el 31 de agosto, Mieres acogerá también el Campeonato de España Máster.
"Contamos con el que para muchos es el mejor coto urbano de pesca de Europa y debemos sacarle el mayor partido posible. El potencial del espacio es enorme y hay que cuidarlo y rentabilizarlo", destaca Enrique Fernández. El auge de la pesca de trucha en Mieres y del coto local ha propiciado que haya surgido una asociación que tiene como propósito la promoción de la actividad. Los responsables del club "Peña el Cantu" han organizado a lo largo de los dos últimos años diversas iniciativas y competiciones con un notable éxito, como el open que volverá a celebrarse este año, en junio. "Nosotros queremos fomentar la práctica de pesca en el Caudal, pero no solo como una actividad deportiva, sino también como un motor económico para Mieres", señala Fernández .
Suscríbete para seguir leyendo
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Inesperada desacralización en Mieres: el clero ofrece convertir la iglesia de Santa Marina en centro social
- Más de 50 cañones de nieve de los 78 disponibles en la estación de esquí de Pajares están averiados
- Robó un coche para ir a las fiestas de un pueblo y lo dejó abandonado en medio del río Nalón: así lo localizó y lo detuvo la Guardia Civil
- Las asociaciones de vecinos piden en Mieres la compra pública de pisos vacíos para arrendarlos a jóvenes
- La obra de La Chalana, en Laviana, adjudicada en 1,33 millones a una empresa asturiana
- Los promotores del parque de baterías de Valnalón, en Langreo, renuncian al proyecto
- La rotura accidental de una tubería por una obra afectará durante dos días a la presión del agua en las casas de La Felguera y Riaño