La campaña de Renta en Asturias: menos declaraciones a pagar, pero el importe sube el 13%

La Agencia Tributaria prevé devolver 403 millones a los contribuyentes, el 10% más que el pasado año nLos millonarios superan la barrera de los 4.500

La campaña de Renta en Asturias: menos declaraciones a pagar, pero el importe sube el 13%

La campaña de Renta en Asturias: menos declaraciones a pagar, pero el importe sube el 13% / LNE

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

El número de declaraciones que saldrán a pagar en Asturias en la campaña del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) que se inició ayer se reducirá en un 2,7%. Sin embargo, los importes a abonar se dispararán un 13,7% debido al incremento de las bases liquidables y, con ello, de los tipos que se aplican, que no se han movido en los últimos años pese a la inflación.

La Agencia Tributaria (AEAT) prevé devolver 403 millones de euros a los contribuyentes asturianos con la Campaña de la Renta 2024, un 10,3% más que en 2023. Mientras tanto, la estimación de ingresos en Asturias se sitúa en los 337 millones, un 13,7% por encima que el ejercicio anterior. Habrá un saldo desfavorable para Hacienda de 66 millones.

De acuerdo con los datos de la AEAT, se estima que este año se presenten un total de 584.248 declaraciones en Asturias, de las cuales 492.500 serán individuales (3,7% más) 91.748 conjuntas (un 1,4% menos). Se prevé que las declaraciones a devolver en Asturias sean 394.507 (4,8% más), las declaraciones a pagar 152.833 (un 2,7% menos) y las negativas 36.908 (un 7% más).

Pagos por Bizum

La directora general de la AEAT, Soledad Fernández, señaló que en el conjunto de España habrá 6,07 millones de declaraciones a ingresar por importe de 19.093 millones de euros, que se podrán abonar por primera vez mediante Bizum, en tanto que la posibilidad de pago con tarjeta se extiende a cualquier entidad. Además, hasta 4.470.000 declaraciones se podrán presentar de forma instantánea con la nueva modalidad "Renta Directa" dirigida a un colectivo previamente seleccionado que solo tiene datos fiscales trasladados automáticamente a la declaración y que el año anterior presentaron la declaración sin modificar el borrador.

Las deducciones autonómicas

El Gobierno del Principado animó ayer a los contribuyentes asturianos a que revisen detenidamente las deducciones incluidas dentro de la denominada "vía fiscal asturiana" a la hora de hacer la declaración de la renta. Según el Gobierno regional, "la amplia batería de bonificaciones autonómicas beneficiarán a más de 100.000 personas y supondrán un impacto para las familias asturianas de 70 millones". El Principado aconseja revisar bien el borrador porque estas bonificaciones no vienen marcadas por defecto en la plataforma de la Agencia Tributaria.

Los plazos

Ayer se abrió el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de 2024, una campaña que se extenderá hasta el 30 de junio. Mañana se empezarán a abonar las primeras devoluciones.

Patrimonio

En cuanto a las previsiones por el Impuesto de Patrimonio en Asturias –del que están exentos los contribuyentes con bienes de hasta 700.000 euros más 300.000 euros de la vivienda habitual, lo que suma un millón– la Agencia Tributaria prevé ingresar 25 millones, lo que supone un ascenso del 4,2% sobre la campaña de 2023. En este caso, se estima que se presentarán 4.571 declaraciones en Asturias, un 3,1% más.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents