Chamorro, presidente del TSJA: "Si la oficina judicial va a ser única, no es posible que sigamos con ocho sedes en Oviedo, hace falta una solución puente"
En su primera aparición tras ser designado presidente del TSJA, el magistrado advierte de los riesgos del nuevo modelo, "el exceso de burocratización y el aislamiento del juez"
Aboga por la comarcalización de los Juzgados de Violencia, ya que no hay disponibilidad de un juez especializado en cada partido judicial
Pedirá la creación de una subcomisión en el seno de la comisión mixta con el Principado para abordar la formación del personal: "El problema se recrudece en las alas"

Chamorro, en el salón de plenos del TSJA. / Luis Vega

En su primera aparición tras su designación como presidente del TSJA por el pleno del CGPJ, el magistrado Jesús María Chamorro ha dado las gracias tanto a los jueces asturianos como al resto de operadores jurídicos, sin olvidar a los medios de comunicación, por el apoyo recibido en su primer mandato y se comprometió a continuar profundizando en la eficacia de la Justicia en Asturias. Este jueves entró en vigor la ley de eficiencia judicial, que supone la desaparición de los juzgados tal como se conocen y la creación de los tribunales de instancia y la oficina judicial, 21 años después de su definición legal. Se abre un periodo de grandes cambios en la Justicia asturiana.
Por lo pronto, hasta el 1 de julio se abordará la creación de los tribunales de instancia en los partidos unipersonales: Cangas del Narcea, Castropol, Valdés, Tineo, Pravia, Piloña, Villaviciosa, Llanes y Cangas de Onís, así como en los partidos de tamaño medio: Grado, Lena, Pola de Laviana y Pola de Siero. Luego, en lo que queda de año, se abordará la tarea más compleja de crear los tribunales de instancia de Langreo, Mieres, Oviedo, Gijón y Avilés. Chamorro resumió el trabajo que queda: "Hay que modificar las normas de reparto, elegir a los presidentes de tribunal, a los presidentes de secciones espacializadas y unificar los criterios. Para ello nos hemos ido reuniendo con los magistrados en las últimas semanas".
"Es un cambio, yo no diría que de paradigma, pero sí en la manera de concebir nuestro sistema judicial", añadió. El otro gran cambio es la creación de la oficina judicial, que se basa "en la especialización y la flexibilidad". Cada tribunal de instancia tendrá una, también la Audiencia y el TSJA. "La nueva oficina judicial tiene sus riesgos, como el exceso de burocratización y que el juez pueda sentirse aislado, por lo que hay que tratar de que las comunicaciones entre jueces y oficina judicial sean fluidas. El sistema procesal debe contar con emdio eficaces", resaltó.
Todo este nuevo entramado "necesita recursos" y el concurso del Gobierno regional. "La unificación de sedes en Oviedo tiene que ser una realidad. Si no podemos esperar, porque los plazos se alargan para tener una solución definitiva, es necesario contar con una solución puente. Si la oficina judicial va a ser única no es posible que sigamos con ocho sedes judiciales en Oviedo. Deben estar situadas en lugares próximos", destacó.
Chamorro se mostró preocupado por uno de los aspectos que introduce la ley de eficiencia, como es la asunción, por parte de los Juzgados de Violencia, y aquellos de instrucción especializados en la materia, de los delitos sexuales, algo previsto para el 30 de octubre y que multipllicará los asuntos que despachan estos órganos judiciales. "No hay disponibilidad de un juez de violencia en cada partido judicial, por lo que abogamos por la comarcalización, como ya ocurre con los asuntos mercantiles o los contenciosos", indicó.
Y también pedirá la creación de una subcomisión en el seno de la comisión mixta con el Principado para abordar la formación del personal y los interinos, que en su opinión deben tender al mínimo posible. "El problema se recrudece en las alas, no tanto en los partidos judiciales del centro de la región", explicó
- Habla el vecino de Degaña que denunció actividades ilegales en la mina: una entrada 'clandestina' y un correo que nadie miró
- La posible venta que pone en peligro la actividad industrial de DuPont en Asturias
- Santa Bárbara contraataca a Indra tras su intento de compra: 'No puede competir con nosotros; no dispone de suficiente tecnología para ello
- Golpe de timón en Duro Felguera: lo mexicanos aparcan uno de los negocios que eran claves para reflotar la empresa
- Más que sospechas sobre la mina del accidente mortal en Degaña: no operaba 'de forma normal', distintas 'empresas falsas y quinquis', y lo que certificó una sentencia
- Denuncian ante la Fiscalía que la mina de Cerredo sacaba carbón ilegalmente: mareos por el 'aire viciado' y la 'falsedad del grafito
- Belarmina Díaz acusa a Pumares (Foro) de 'machista': 'No permitiré que nadie ataque a mi familia ni a mi honorabilidad
- Aparece tres días después una joven huida de Psiquiatría del HUCA que se había marchado con otra chica ingresada