Sánchez llama a las empresas de defensa para diseñar el rearme y excluye a Santa Bárbara
Sánchez se reúne con seis grandes empresas de defensa, tres de ellas con proyectos en Asturias, para posicionarse de cara a las licitaciones de la UE
This browser does not support the video element.
Y. González / A. Domínguez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en el Palacio de La Moncloa a los máximos directivos de seis de las principales empresas de defensa en España: Francisco J. Sánchez, (Airbus), Ángel Escribano (Indra), Ricardo Domínguez (Navantia), Ibón Aperribay (Sapa), Javier Escribano (Escribano Mechanical & Engineering) y Jorge Sendagorta (Sener). En la reunión, cuyo objetivo fue el diseño de una estrategia nacional de defensa para fortalecer la industria del sector y así ganar opciones en las grandes licitaciones que prevé realizar la Unión Europea, destacó la ausencia de la estadounidense General Dynamics, propietaria de la fábrica de blindados de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Oviedo) y contratista del Ministerio de Defensa.
El encuentro evidenció el interés de Sánchez en que la industria militar y el Gobierno trabajen de la mano en un plan para posicionarse de cara a las contrataciones que lanzará Bruselas, que prepara un plan de gasto público de hasta 150.000 millones de euros para rearmar a Europa en el contexto de las tensiones con Rusia. El presidente anunció esta semana que el Gobierno lanzará antes del verano la estrategia española de defensa para adaptarse a este nuevo contexto. La implicación del Ejecutivo quedó reflejada en la cita del viernes, a la que asistieron los ministros de Economía (Carlos Cuerpo) e Industria (Jordi Hereu), así como el director de Asuntos Económicos de La Moncloa, Manuel de la Rocha, y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.
Las empresas son una pieza esencial en la hoja de ruta del Gobierno. De las que acudieron a Moncloa, tres tienen actividad y proyectos en Asturias: Indra (que ubicará una fábrica de blindados en el Tallerón de Duro Felguera en Gijón), Escribano (que también prevé invertir 50 millones de euros en una factoría en la región, y que ya tiene un centro de I+D en Avilés), y la vasca Sapa, que junto a las dos anteriores y Santa Bárbara forma parte del consorcio Tess Defence, que construye los carros 8x8 Dragón del Ejército de Tierra y que también sondea terrenos para una planta industrial en Asturias.
La escogida por el Gobierno para liderar la estrategia de defensa y promover concentraciones en el sector es Indra, participada en un 28% por el Estado. Ante la negativa de Santa Bárbara de venderle su negocio de blindados en Trubia, la compañía ha movido ficha con la compra del Tallerón, que, según fuentes conocedoras, "avanza rápido" y podría formalizarse en las próximas semanas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el vecino de Degaña que denunció actividades ilegales en la mina: una entrada 'clandestina' y un correo que nadie miró
- La posible venta que pone en peligro la actividad industrial de DuPont en Asturias
- Santa Bárbara contraataca a Indra tras su intento de compra: 'No puede competir con nosotros; no dispone de suficiente tecnología para ello
- Golpe de timón en Duro Felguera: lo mexicanos aparcan uno de los negocios que eran claves para reflotar la empresa
- Más que sospechas sobre la mina del accidente mortal en Degaña: no operaba 'de forma normal', distintas 'empresas falsas y quinquis', y lo que certificó una sentencia
- Denuncian ante la Fiscalía que la mina de Cerredo sacaba carbón ilegalmente: mareos por el 'aire viciado' y la 'falsedad del grafito
- Belarmina Díaz acusa a Pumares (Foro) de 'machista': 'No permitiré que nadie ataque a mi familia ni a mi honorabilidad
- Aparece tres días después una joven huida de Psiquiatría del HUCA que se había marchado con otra chica ingresada
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.