Salud ultima una oferta a los sindicatos: los mandos medios sanitarios no podrán renunciar a la exclusividad

Foro sostiene que "no es tolerable" crear "sombras de duda" sobre los profesionales que compaginan el Sespa con la actividad privada

El HUCA.

El HUCA. / JULIAN RUS

P. Á. / Agencias

Oviedo

La posibilidad de renunciar a la dedicación exclusiva a la sanidad pública no abarcará a los puestos directivos y a los mandos intermedios, según anunció ayer en la Junta la consejera de Salud del Principado, Conchita Saavedra.

La Administración sanitaria se ha comprometido a presentar a los sindicatos en las próximas semanas las condiciones económicas que deberán cumplir los profesionales sanitarios de todas las categorías que trabajan en la sanidad pública y quieren dedicarse también al sector privado. El Sindicato Médico de Asturias (SIMPA) ha reclamado que, para los facultativos, el descuento en la nómina que se les practica en la actualidad –de 1.026 euros brutos al mes, el más alto de todo el país– pase a ser de 211 euros mensuales, que es el promedio de las otras once comunidades autónomas que mantienen este descuento. El Servicio de Salud (Sespa) ya ha adelantado que aceptará una rebaja, pero lo previsible es proponga fijarla en una cuantía más elevada.

La titular de Salud compareció ayer ante la Comisión de Salud del Parlamento autonómico y respondió a una pregunta de Foro sobre si tiene previsto reducir la merma salarial de los médicos que compaginan su actividad en el Sespa con una actividad por cuenta propia. Según Saavedra, la idea de su departamento es que esa diferencia económica, la "mayor" de toda España, pueda "acercarse más a lo que ocurre en otras comunidades autónomas". El Principado también trabaja en medidas que posibiliten la compatibilidad "para todas las categorías profesionales" del sistema público. La consejera expresó su disposición a "seguir trabajando para que haya exclusividad" y que, al mismo tiempo, la sanidad asturiana sea "atractiva" para los sanitarios. Según Saavedra, "es cierto que ha habido casos es los que esa compatibilidad ha dado lugar a situaciones de conflicto de interés", pero la "mayor parte" de los profesionales "siguen el rigor en su trabajo".

El diputado de Foro Adrián Pumares indicó que "todas las cuestiones políticas son respetables", pero matizó que "lo que no es tolerable es que se pretenda crear cierta sombra de duda en los profesionales que desarrollan su actividad compaginando la actividad en el Sespa con otra actividad por cuenta propia".

Tracking Pixel Contents