Echenique, a juicio por criticar a los curas en una respuesta al Arzobispo de Oviedo: "Es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad"

El Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid anunció que enviará al político al banquillo tras una denuncia de Abogados Cristianos y con la oposición de la Fiscalía, que solicitó el archivo de la causa

Echenique, a juicio por criticar a los curas en una respuesta al Arzobispo de Oviedo: "Es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad"

S. B.

Oviedo

El exdiputado de Podemos Pablo Echenique, a juicio por un comentario al arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. El Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid anunció ayer que enviará al político al banquillo tras una denuncia de Abogados Cristianos y con la oposición de la Fiscalía, que solicitó el archivo de la causa. La fundación acusa a Echenique de un delito de provocación a la discriminación al odio por un tuit del 10 de mayo de 2024. La publicación decía: "Estadísticamente es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante. Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sería más eficaz deportar sacerdotes que endurecer la política migratoria".

El exdiputado declaró en el juzgado que su publicación no supone un delito de odio ya que no quiso criminalizar a todos los sacerdotes sino defender a los migrantes ante unas manifestaciones del Arzobispo de Oviedo. Respondió a unas declaraciones de Jesús Sanz Montes, quien dijo que, entre los migrantes acogidos, "se nos puede colar gente que son indeseados".

El exdiputado de Podemos afirmó ayer, tras conocer que irá a juicio, que es "un honor" que le denuncie la fundación Abogados Cristianos. "Es un honor porque es gentuza que va contra Lalachús por una estampita y contra Quequé por una broma, y que litigian para prolongar cruelmente el dolor de una joven de Barcelona que ha solicitado la eutanasia", dijo en su cuenta de una red social.

Pulsa para ver más contenido para ti

Abogados Cristianos presentó una denuncia ya que veía en este tuit un posible delito de provocación a la discriminación al odio recogido en el artículo 510 del Código Penal. La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha celebrado la decisión judicial y ha pedido que la justicia "ponga freno a este aumento de la cristianofobia". El Arzobispado de Oviedo no quiso ayer hacer declaraciones. n

Pulsa para ver más contenido para ti